¿Qué son las cuentas anuales de una empresa?
Las cuentas anuales de una empresa están formadas por una serie de documentos que tienen como objetivo conocer la situación económica y financiera de la compañía.
A partir de estos datos, cualquier usuario tanto interno como externo (como, por ejemplo, un posible socio que quiera invertir en la empresa o una entidad financiera a la cual se le ha solicitado financiación) podrá elegir si considera conveniente o no establecer algún tipo de relación o vínculo con la compañía.
Por lo tanto, las cuentas anuales deben reflejar fielmente la imagen de la empresa, pero, ¿qué documentos conforman las cuentas anuales?
Balance
Representa el patrimonio de la empresa (bienes, derechos y obligaciones). Podemos diferenciar:
– Activo: es el conjunto de bienes y derechos de la empresa. Se ordena de menor a mayor liquidez. Es decir, se empieza por aquellos activos que son más complicados de “transformar” en dinero físico líquido (el llamado activo no corriente) y se prosigue con aquello que ya tenemos disponible en la cuenta corriente del banco o en caja.
– Patrimonio neto: son los recursos propios de la empresa. Es decir, las aportaciones de capital que han realizado los socios, las reservas resultantes de los beneficios no redistribuidos entre los accionistas y, en último término, el resultado del ejercicio (pérdidas o ganancias).
– Pasivo: conforman este apartado el conjunto de obligaciones (deudas) de la empresa. Es importante, por un lado, que no superen por demasiado el patrimonio neto. En ese caso, nos encontraríamos ante una empresa excesivamente endeudada. Del mismo modo, respecto, el total de la deuda, a cuanto más largo plazo sea, mejor. Así, no hay que hacer frente a corto plazo a tantos pagos y se dispone de más tiempo para generar los ingresos y beneficios suficientes para resolver las cuotas pertinentes.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Recoge el resultado del ejercicio a partir de los ingresos y gastos. Al final, encontramos el resultado neto del ejercicio, una vez restados los impuestos correspondientes.
– Estado de cambios en el Patrimonio Neto: analiza los cambios que se producen en el Patrimonio Neto derivados de las operaciones que determine el Plan General Contable.
– Estado de Flujos de Efectivo: informa sobre el uso de los activos monetarios representativos del efectivo (la tesorería) y otros activos líquidos equivalentes. Clasifica los movimientos e indica su variación neta durante el ejercicio.
– Memoria: documento contable que completa, amplía y comenta la información contenida en los otros documentos de las cuentas anuales.
¿Cómo debe ser la información descrita en las cuentas?
La información recogida en los documentos señalados debe ser:
Fiable: la información no puede contener errores.
Íntegra: es imprescindible que se encuentren todos aquellos datos que puedan influir en el proceso de toma de decisiones.
Relevante: la información descrita debe ser útil para aquellos que la precisen.
Clara: no debe contener palabras que puedan llevar a la confusión. La comprensión por parte de quien se informa será ágil y rápida.
Comparable: es importante seguir los mismos parámetros de la información presentada por la propia empresa en años anteriores. En caso que se trate de un emprendedor y sea la primera vez que haga tal presentación, que se pueda comparar con las otras empresas.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes de León
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros