CriteriaCaixa aprovecha la salida a bolsa de Puig y compra un 3,05% del capital por 425 millones
Fainé prosigue su política de inversión en empresas líderes que ofrecen altos dividendos con los que nutrir la Fundación La Caixa
CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación «la Caixa”, ha adquirido acciones de la Clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig Brands S.A., aproximadamente, dentro del proceso de Oferta Pública de Venta (OPV) en el que está inmersa la compañía. Para ello, CriteriaCaixa ha comprometido una inversión de 425 millones de euros, según informó ayer la compañía que preside Isidro Fainé.
La entidad empresarial justificó la operación dentro de su tradicional política de inversiones, que busca seleccionar empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor. La inversión permitirá a Criteria ganar exposición a la industria de moda y belleza, que ha demostrado resistir sólidamente las situaciones de crisis, con crecimientos anuales de cerca del 5% desde hace décadas.
Asimismo, la propuesta de pay-out anunciada por Puig, con un dividendo estable y creciente de en torno al 40% del resultado, encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo, y que le permitan generar los recursos necesarios para que su accionista único, la Fundación «la Caixa”, pueda llevar a cabo su acción social.
Puig es una compañía emblemática en el sector de moda y belleza, con un elevado nivel de internacionalización; un portafolio diversificado de marcas, canales y categorías de producto; y un equipo gestor con un track record demostrado. Con 100 años de historia, y sedes en Barcelona y París, Puig es una compañía global en el sector de la belleza con una cartera cuidadosamente seleccionado de marcas premium de moda y belleza mundialmente conocidas, como Paco Rabanne, Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier. En 2023 registró una cifra récord de ventas netas de 4.304 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% respecto a 2022.
La oferta pública de venta (OPV) logró la sobresuscripción del libro de órdenes, tras la apertura del mismo a primera hora del pasado viernes. «Ha habido mucha demanda», lo que garantiza la operación, ya que hay órdenes suficientes por parte de inversores para cubrir el tamaño de la oferta fijado en 2.610 millones de euros, señaló entonces la compañía de cosmética. El brazo inversor de La Caixa ya tenido decidido ir a la oferta de Puig para tomar una participación «relevante» en la empresa. Finalmente, esta operación se ha concretado hoy.
El porcentaje del capital de Puig que ha salido a la venta es del 32%, pero la familia fundadora mantendrá el 91,4% de los derechos de voto, como informa este viernes OKDIARIO. Asimismo, el rango de valoración de la compañía para la operación, de entre 12.700 y 13.900 millones, no ha contado con el respaldo de ningún experto independiente.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»