Credit Suisse vende su participación en la financiera española Allfunds
Allfunds compra Web Financial Group por 145 millones sin incluir ‘Bolsamanía’
Allfunds debutará en Bolsa el 23 de abril valorada en hasta 7.600 millones de euros
Credit Suisse estudia dividir el banco en tres partes para acabar con años de escándalos
El segundo mayor banco de Suiza, Credit Suisse, anunció la venta de su participación del 8,6% en la tecnofinanciera española Allfunds, valorada en alrededor de 380 millones de euros. En el mes de abril el banco de Zúrich ya admitió que la caída del valor de Allfunds contribuiría a sus pérdidas en el comienzo de este ejercicio, unido a los efectos de la guerra en Ucrania en sus intereses financieros en el este de Europa y otros factores coyunturales.
Con la venta de sus 54 millones de acciones de Allfunds, por un procedimiento acelerado, Credit Suisse, inmersa en una grave crisis, continúa su proceso de reestructuración, que podría culminar el próximo 27 de octubre con la presentación de su esperado plan estratégico, en coincidencia con la publicación de sus resultados trimestrales. En los últimos meses, han circulado rumores, no confirmados por Credit Suisse, de que este plan de transformación podría suponer la supresión de 5.000 puestos de trabajo en la entidad o la reestructuración de su banca de inversión.
La complicada etapa del banco incluye no sólo problemas financieros, sino también diversos escándalos, como el que propició la dimisión de su presidente Antonio Horta-Osorio a principios de este año, tras una investigación interna en la que se determinó que había violado las reglas de la cuarentena en relación con la covid. Las dificultades del banco se han reflejado en el mercado de valores, con una pérdida de más de la mitad del valor de sus acciones en Bolsa desde inicios de este año.
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’
-
El juez sostiene que el 45% de Servinabar que Alonso vendió a Cerdán no fue un contrato «improvisado»