El PIB del tercer trimestre hace saltar las cuentas de Sánchez de 2021: inalcanzable el 6,5% prometido
Funcas se suma a los otros organismos y rebaja drásticamente al 5,1% el crecimiento del PIB para 2021
Siete organismos confirman ya que las cuentas de Sánchez son ‘fake’
Los organismos económicos también prevén que el PIB suba en 2022 menos del 7% ‘fake’ de Sánchez
El producto interior bruto (PIB) de España aumentó un 2% en el tercer trimestre respecto a los tres meses anteriores, nueve décimas más que en el segundo. En comparación interanual el crecimiento fue del 2,7% debido al menor empuje de la demanda nacional. Los datos publicados este viernes por el INE vuelven a sacar los colores al Gobierno socialcomunita, ya que hace casi imposible ese «prudente» 6,5% que el Ejecutivo de Sánchez incluye en sus cuentas ‘fake’ para el 2021.
Según el avance de datos de la Contabilidad Nacional en esa reducción del crecimiento de la economía española registrado entre julio y septiembre respecto al mismo periodo del año anterior, la demanda nacional contribuyó en 1,5 puntos, casi 16 puntos menos que en el trimestre anterior. La demanda externa, por su parte, aportó 1,2 puntos al crecimiento interanual de la economía española, un punto más que en el trimestre anterior.
El crecimiento del PIB en los meses de verano se vio impulsado fundamentalmente por la inversión, que aumentó un 1,3%, frente al retroceso trimestral del 2,2% del segundo trimestre. El consumo, por su parte, se contrajo un 0,3% entre julio y septiembre, en contraste con el avance del 3,5% que experimentó en el segundo trimestre.
El consumo de los hogares retrocedió un 0,5%, frente al repunte del 4,7% del trimestre anterior, mientras que el gasto público moderó su crecimiento trimestral ocho décimas, desde el 0,9% del segundo trimestra al 0,1% en el tercero.
Revisión del INE
El INE se ha curado en salud este viernes y ha recordado que este avance de datos está elaborado con la información actualmente disponible sobre la evolución económica, lo que significa que las cifras podría variar cuando se publiquen los datos definitivos. Así ocurrió ya en el segundo trimestre cuando se avanzó un crecimiento del PIB del 2,8% que luego se rebajo hasta el 1,1%.
Esa corrección del dato de PIB por parte del organismo estadístico ha hecho que varias instituciones hayan revisado también a la baja sus estimaciones para la economía española. La última en hacerlo ha sido Funcas. La Fundación de las Cajas de Ahorros redujo en 1,2 puntos, hasta el 5,1%, su previsión de crecimiento para España ante el impacto del alza del encarecimiento de la energía, a lo que suma la crisis internacional de suministros.
Las cuentas de Pedro Sánchez quedan en papel mojado con las revisiones a la baja que han llevado a cabo la AIReF, el Banco de España, el FMI, Caixabank, BBVA Research, JP Morgan y el Colegio de Economistas. Ahora, todos ellos sitúan el crecimiento de la economía española para 2021 entre el 5% y el 5,7%, muy por debajo de ese «prudente» 6,5% que sostienen en Moncloa.
Y esto no acaba aquí. En el Plan Presupuestario de 2022 que los socialistas y podemitas han remitido a Bruselas, en el que se incluyen tanto el escenario macroeconómico previsto como el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), los de Sánchez mantienen su previsión de que el PIB del país crecerá un 7% en 2022. Los mismos organismos mencionados ya se han encargado también de desmentirlo.
Lo último en Economía
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Iberdrola pide políticas energéticas «claras y estables» para agilizar la inversión en redes
Últimas noticias
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi
-
España – Turquía, en directo hoy: alineaciones y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Inda: «Qué calladito te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
El régimen de Franco premió al abuelo materno de Sánchez con una medalla y dos cruces al mérito militar
-
Un soltero de ‘First Dates’, muy molesto con Carlos Sobera: «No me gustó lo que dijo»