Destacados:
  • Últimas noticias
  • Rey Seat Martorell
  • Coronavirus
  • Comisario Villarejo
  • Marbella
  • Protestas Cataluña
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 11:26 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • El Rey Felipe VI y Pedro Sánchez visitan la planta de Seat en Martorell
    Mercado inmobiliario

    El covid-19 se lleva por delante más de 24.000 operaciones de compraventa de viviendas en tan solo dos meses

    El covid-19 se lleva por delante más de 24.000 operaciones de compraventa de viviendas en tan solo dos meses
    Viviendas (Foto:iStock)
    • Lorena Torío
    • 13/06/2020 06:53

    El mercado inmobiliario sigue poniendo cifra al impacto que el coronavirus ha provocado en el sector. Los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) esta misma semana confirman un desplome de las operaciones de compraventa de viviendas del 39,2% sólo en el mes de abril, hasta las 25.042 operaciones respecto al mismo mes del año anterior, cuando se materializaron 41.199 transacciones. Dicho de otra manera, por el camino se han perdido 16.157 firmas.

    El resultado de abril supone la mayor caída desde 2009 -en plena crisis financiera- y confirma el fuerte castigo que ha sufrido la obra nueva: este tipo de transacciones se han hundido un 41,3% interanual. Sólo se han ejecutado 4.439 operaciones, el dato más bajo de toda la serie histórica. La vivienda de segunda mano también ha sufrido un duro castigo, pero ha sido menor: ha bajado un 38,8%, hasta las 20.603 firmas. En este caso hay que remontarse a agosto de 2014 para encontrar un dato tan bajo. El 90% de las viviendas transmitidas fueron viviendas libres y el 10%, protegidas.

    Por territorios, las operaciones cayeron en todas las comunidades autónomas, aunque lo hizo con más fuerza en Navarra (66,8%), Extremadura (65,7%) y Canarias (60,8%). Por su parte, los menores descensos correspondieron a La Rioja (20,8%), Cantabria (25%) e Islas Baleares (27,8%).

    Abril es -por el momento- el mes que peores cifras arroja desde que estalló la crisis del coronavirus, aunque marzo ya fue un preámbulo y mostró los primeros daños causados por la pandemia. La declaración del estado de alarma a mitad de marzo provocó un parón prácticamente total de las operaciones. Las visitas inmobiliarias se cancelaron y las firmas ante notario y la atención en los Registros de la Propiedad se limitaron a casos urgentes y a la asistencia por vía telefónica o electrónica.

    Eso provocó que la compraventa de viviendas retrocediera un 18,6% interanual, hasta las 34.806 operaciones, la cifra más baja de un mes de marzo desde 2016. En este caso, la pérdida de firmas respecto al mismo mes del año anterior fue de 7.959. En términos mensuales (marzo sobre febrero) las compraventas de viviendas bajaron un 21,1%.

    Esta estadística también confirmó el fuerte castigo que está sufriendo la vivienda de obra nueva por la pandemia con un descenso del 20,2% interanual. Por el contrario, las viviendas residencias de segunda mano, aunque también bajaron, lo hicieron algo menos: un 18,3% en la misma comparativa.

    Los notarios elevan la caída al 71%

    Antes del INE, el Consejo General del Notariado avanzó un descenso de las ventas de viviendas del 71,3% interanual en abril, hasta las 14.459 operaciones, lo que supuso la cifra mensual más baja de los últimos veinte años. La estadística de los notarios desveló un castigo del 62,5% de la obra nueva y del 62,8% de la vivienda de segunda mano.

    En marzo, la venta de inmuebles bajó un 37,8%, hasta las 32.332 transacciones y estuvo acompañada de un descenso de las hipotecas  (-28%) y de los precios (2,2%).

    La diferencia entre esta estadística y la que publica el INE es que los notarios contabilizan la fecha de la firma, mientras que el INE tiene en cuenta la fecha en la que la vivienda de inscribió en los Registros de la Propiedad, que por lo general, sucede un mes más tarde.

    La recuperación

    El descenso de la compraventa de inmuebles no se detendrá en abril. Es la opinión de los principales actores del mercado, que también coinciden en  que la recuperación será más rápida de lo esperado inicialmente.

    Desde el portal Idealista, su jefe de estudios, Fernando Encinar, asegura que la actividad ha vuelto con fuerza durante la desescalada en los mercados con más demanda y ve «posible» que se el proceso de recuperación sea «más rápido».

    También se unen a ese análisis desde fotocasa. «Hay un interés muy alto por la vivienda y una gran intención de buscar vivienda nueva. Es posible que muchas operaciones que se hayan quedado paralizadas durante el mes de abril, debido al estado de alarma se retomen una vez se haya vuelto a la normalidad, por lo que los datos de próximos meses puedan reflejar estas operaciones que se hayan quedado pospuestas junto con las nuevas compraventas que se cierren”, explica Anaïs López, directora de comunicación de fotocasa.es.

    A pesar de que las previsiones han mejorado, el sector cree las administraciones publicas deberían tomar medidas para ayudar a impulsar la recuperación. » Ante estas cifras y la más que probable reducción de la capacidad económica de la demanda, es seguro que el sector que necesitará apoyo de las administraciones y estabilidad para afrontar los retos que tiene por delante”, explica Ferran Font, el director de estudios de pisos.com.

    • Temas:

    • Compraventa
    • Vivienda
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • IAG, Air France-KLM y Lufthansa perdieron 20.726 millones en 2020 por el coronavirus IAG, Air France-KLM y Lufthansa perdieron 20.726 millones en 2020 por el coronavirus
    • PIB-China China establece un objetivo de crecimiento de «más del 6%» para 2021
    • El Ibex 35 cae más de un 1% en la apertura de la sesión de este viernes y pierde los 8.300 puntos El Ibex 35 cae más de un 1% en la apertura de la sesión de este viernes y pierde los 8.300 puntos
    • Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora
    • Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas

    Últimas noticias

    • Macario Valpuesta, de Vox. Vox culpa a Cs por no implantar el pin parental en Andalucía: «Tienen dentro del grupo distintas corrientes»
    • Cuáles son las siete zonas básicas nuevas donde Madrid restringe la movilidad y que no están afectadas por el Estado de Alarma Las zonas básicas de salud de Madrid que estarán confinadas desde el lunes
    • El Rey Felipe VI visita Seat Martorell junto a Pedro Sánchez: última hora de Cataluña, en directo El Rey Felipe VI visita Seat Martorell junto a Pedro Sánchez: última hora de Cataluña, en directo
    • Inhabilitado y condenado a prisión el expresidente socialista de Melilla, Mustafa Aberchán Inhabilitado y condenado a prisión el expresidente socialista de Melilla, Mustafa Aberchán
    • Tamara Falcó Tamara Falcó se emociona tras haber hecho realidad el sueño de su padre
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore