De Corcóstegui a Pallete: éstas son las mayores indemnizaciones por despido de la historia de España
El finiquito que cobrará José María Álvarez-Pallete por su destitución como presidente de Telefónica -40 millones tras otros 10 acumulados en acciones- supondrá la sexta mayor de las indemnizaciones por despido (incluyendo pensión) que se han pagado en la historia empresarial de España. No obstante, las cifras no son exactas porque en muchos casos incluyen una parte variable o una pensión anual vitalicia, con lo que las posiciones pueden variar finalmente.
En cualquier caso, el récord lo sigue ostentando el ex consejero delegado del Banco Santander Ángel Corcóstegui con los 108 millones de euros que le abonó la entidad por su destitución en febrero de 2002. Dicha salida se explicó por la ruptura de la paridad tras la fusión del Santander con el Central Hispano y la toma del control absoluto por parte del primero.
El banco que presidía entonces Emilio Botín copa también las siguientes posiciones de este ranking de indemnizaciones. En segundo lugar encontramos a Alfredo Sáenz, que ocupó el mismo cargo años después y que abandonó la entidad en 2013 con 88,1 millones bajo el brazo. Sáenz tuvo que dimitir al ser condenado por acusación falsa cuando era presidente de Banesto, si bien posteriormente el Gobierno de Zapatero le concedió el indulto en pleno traspaso de poderes al PP.
En tercer lugar, está otro ex directivo del Santander, Francisco Luzón, con 65 millones. Luzón, número tres del banco en ese momento, también lo tuvo que abandonar en 2011 tras postularse para sustituir precisamente a Alfredo Sáenz como consejero delegado en pleno proceso judicial contra éste. Luzón cobró 45 millones de golpe y otros 20 en 2017. Finalmente, el sustituto de Sáenz fue Javier Marín, hoy consejero delegado de Singular Bank.
En ese puesto podría situarse también el finiquito de José Ignacio Goirigolzarri por su salida del BBVA (posteriormente fue presidente de Bankia y de CaixaBank tras la fusión de ambas entidades), cuyo importe inicial fue de 52,9 millones, a los que se añaden 3 millones anuales vitalicios. De ahí que muchos medios cifren la indemnización total en 68 millones. Goirigolzarri se atrevió a postularse como sucesor de Francisco González como presidente del BBVA cuando se jubilara, lo que le costó el puesto, mientras que FG cambió los estatutos para seguir en el cargo más allá de la edad establecida hasta entonces.
El top five de mayores indemnizaciones lo completa precisamente el predecesor de Pallete en Telefónica y quien le nombró presidente de la compañía: César Alierta, que se llevó 54,7 millones cuando abandonó el cargo en 2016: 54,2 de plan de pensiones (Alierta transformó la indemnización de 4 anualidades en pensión) y un sueldo extraordinario de medio millón.
Como informa hoy OKDIARIO, Pallete se llevará unos 40 millones entre la indemnización por despido (cuatro anualidades), cantidad que puede superar los 26 millones, el plan de pensiones acumulado de 11,9 millones y otros instrumentos de previsión social por 1,7 millones. Además, tiene en su poder acciones de Telefónica por un valor actual cercano a 10 millones. No obstante, las cifras definitivas dependerán de su sueldo y de las aportaciones a estos instrumentos en 2024, y se conocerán cuanto la operadora presente sus cuentas anuales.
Completa este ranking José María Amusátegui, que fue copresidente del Santander Central Hispano tras la fusión de ambos y que abandonó la entidad en 2001 para dejar como presidente único a Emilio Botín. Amusátegui percibió 43,8 millones de golpe más una pensión vitalicia de 3 millones al año, por lo que la cuantía definitiva dependerá de la edad que alcance (actualmente tiene 92 años).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»