El consumo de petróleo sufrirá un caída «histórica» de un 6,8 % en 2020
El mundo consumirá una media de 92,82 millones de barriles de crudo al día
El mundo consumirá una media de 92,82 millones de barriles de petróleo al día (mbd) este año, un 6,8 % menos que en 2019 por el efecto de la pandemia del coronavirus. Una caída de la demanda que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) califica de «histórica» y «sin precedentes» en su análisis del mercado publicado este jueves.
«La actual situación mundial, empujada por el inicio de la crisis del coronavirus a comienzos de año en China, y en el resto del mundo en marzo de 2020, parece representar la tormenta perfecta de destrucción de demanda», afirma la OPEP en su informe, en el que advierte de que existen riesgos de que el descenso del consumo sea aún mayor.
Su valor más bajo desde el año 2015
En su reporte de abril, publicado en Viena, la OPEP revisa radicalmente a la baja los cálculos hechos hace solo un mes hasta situar la demanda en su valor más bajo desde 2015.
«Para 2020 la previsión de aumento de la demanda es revisada a la baja en 6,9 mbd, hasta una caída histórica de alrededor de 6,8 mbd» respecto a 2019, indican los expertos del grupo, al que pertenecen 13 países.
Caídas de hasta el 18%
Aunque el impacto se deja sentir a lo largo de todo el año y en todas las regiones, los cálculos de la OPEP muestran una especial incidencia en el primer trimestre en China y en el segundo trimestre en el grupo de países más industrializados, con caídas superiores al 18 % respecto a los mismos periodos y zonas.
Los analistas de la OPEP destacan al impacto del brote de coronavirus sobre el consumo de combustibles para el transporte y las industrias.
Aunque la previsión es que la demanda se recupere progresivamente en la segunda mitad del año, siempre por debajo de los valores de 2019, la OPEP advierte de que «las grandes incertidumbres» en el futuro hacen que los riesgos de caída de demanda sean importantes y «sugieren la posibilidad de nuevos ajustes».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía
-
Los «antifascistas» fascistas contra Gorriarán y Arenas