El consenso de los economistas: «Los aranceles de Trump llevarán a Europa al borde de la recesión»
Funcas considera que "el impacto directo" sobre el PIB de España será de entre 2 y 3 décimas
La guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, con los aranceles impuestos a todos los países del mundo, afectará de forma especial a la economía de la Unión Europea (UE). El consenso económico prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) comunitario descienda en hasta 5 décimas que, con el actual crecimiento del 0,8%, dejaría a los Veintisiete al borde de la recesión. Toda esta situación acabará afectando a España, aunque el impacto es mucho más incierto.
En ese sentido, Funcas considera que «el impacto directo de los aranceles sobre la economía española es relativamente limitado», y calcula que el impacto será de una pérdida de entre 2 y 3 décimas del PIB.
Europa podría verse algo más afectada, pues está mucho más expuesta. Daniel Lacalle, economista y jefe de Economía de Tressis, explica a OKDIARIO que «si se implementa de manera inmediata lo que se ha anunciado y durante un periodo prolongado, podría tener un impacto de aproximadamente 5 o 4 décimas del PIB total» en la Unión Europea.
No obstante, el economista es más optimista y considera que está habiendo muchas «estimaciones agresivas»: «La prueba la tenemos en el pasado, pues los aranceles en Europa no han hecho nada más que aumentar».
Impacto en España
En cuanto a los efectos que los aranceles de Trump pueden tener en España, Lacalle mantiene unas perspectivas más prudentes que Funcas: «España exporta relativamente poco a Estados Unidos. Las estimaciones más agresivas son de 3 décimas».
En ese sentido, el profesional destaca que el país europeo «más afectado es Alemania», seguido de Francia, pero que la economía española va a poder esquivar el problema. «En España el impacto sobre el PIB sería muy pequeño. Sería muy importante sobre el sector agrícola y el automovilístico, pero son una parte relativamente pequeña comparada con, por ejemplo, el turismo».
Con todo, puede existir un efecto rebote «si los aranceles llevasen a una contracción significativa de la economía alemana o de la inglesa, donde nos vamos a ver muy afectados es en el turismo».
Es decir, si las tarifas de EEUU dan una fuerte estocada al poder adquisitivo de los países europeos que visitan España, el turismo nacional puede resentirse, algo que sí impactaría en el PIB español. Con todo, Lacalle considera que aún es pronto para sacar estas conclusiones: «Yo no lo creo. Yo creo que el efecto va a ser inexistente».
Por su parte, Funcas tiene claro que «la ralentización de la economía europea» por la guerra comercial acabará por tener «una repercusión» sobre las exportaciones españolas, «particularmente en los sectores que suministran componentes a la industria automotriz, una de las más castigadas».
«El impacto puede ser más elevado en algunos sectores concretos, para los que EEUU constituye un mercado relevante», insiste la fundación. En concreto, sectores como el de «los equipos generadores de fuerza, grasas y aceites, buques, vino y ciertos productos químicos» destinan «más del 10% de las exportaciones totales» al mercado estadounidense.
Con todo, el escenario es incierto. De hecho, el propio Trump ha abierto la posibilidad de negociar estas restricciones comerciales con todos los países que estén dispuestos a hacerlo. La volatilidad hace que cada vez sea más difícil acertar con las predicciones.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
ONCE hoy, domingo, 4 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
El sencillo truco para espantar a las palomas de tu terraza: es natural y no necesitas instalaciones
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala