Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz con el cambio de hora
Así afectará el cambio de hora a la factura de la luz
¿Cuándo es el cambio de hora en España y hasta cuándo dura el horario de invierno?
¿Cuando será el último y definitivo cambio de hora en España?
Esta madrugada, la del sábado 30 al domingo 31 de octubre, debemos retrasar los relojes una hora para entrar en el horario de invierno, de forma que a las 03:00 serán las 02:00. Desde la década de los 70 el último domingo del mes de octubre tiene lugar el cambio de hora en España para adaptar la jornada laboral a las horas de luz natural. Ahora que el precio de la luz está en máximos históricos, la pregunta es qué podemos hacer nosotros para ahorrar con el cambio de hora.
Lo primero a tener en cuenta es que, según datos aportados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro energético con el nuevo horario es del 5% sumando todos los hogares, industrias y sector servicios, lo que equivale a 300 millones de euros en términos generales. Sin embargo, de cara a los pequeños consumidores la reducción sobre el gasto energético es casi imperceptible.
Ajustar la potencia contratada
La potencia contratada es un coste fijo en el recibo de la luz, y puede suponer hasta un 20% del total. La potencia promedio de los hogares en España es de 4,4 kW, pero cada caso puede variar en función del tamaño de la vivienda y del número de personas que viven en ella.
Elegir bombillas LED
Las bombillas LED permiten ahorrar un 80% en comparación a las bombillas normales, nada más y nada menos. Además, tienen una vida útil hasta 12 veces mayor que las bombillas incandescentes.
Vigilar el stand-by
Tienes que prestar especial atención al stand-by de los electrodomésticos y aparatos electrónicos, como el televisor. También el cargador del móvil consume cuando está enchufado a la corriente aunque el dispositivo no esté conectado, lo que se conce como ‘consumo vampiro’.
Cuidar la temperatura de la calefacción
Para ahorrar dinero en la factura de la luz tras el cambio de hora, lo ideal es que la temperatura de la calefacción oscile entre los 20 y los 21 grados por el día y entre los 15 y los 17 grados por la noche. Cada grado de más supone un aumento del 7% en el consumo.
Apostar por electrodomésticos eficientes
Por supuesto, no vas a cambiar el lavavajillas o la lavadora simplemente por ahorrar en la factura de la luz. Pero si alguno de estos electrodomésticos se te ha estropeado y quieres comprar uno nuevo, fíjate muy bien en la etiqueta energética. Según un estudio de ING Direct, una lavadora de clase A+++, que actualmente corresponde a la categoría B, puede suponer un ahorro anual de 10 euros.
Temas:
- Cambio de hora
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán