Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz con el cambio de hora
Así afectará el cambio de hora a la factura de la luz
¿Cuándo es el cambio de hora en España y hasta cuándo dura el horario de invierno?
¿Cuando será el último y definitivo cambio de hora en España?
Esta madrugada, la del sábado 30 al domingo 31 de octubre, debemos retrasar los relojes una hora para entrar en el horario de invierno, de forma que a las 03:00 serán las 02:00. Desde la década de los 70 el último domingo del mes de octubre tiene lugar el cambio de hora en España para adaptar la jornada laboral a las horas de luz natural. Ahora que el precio de la luz está en máximos históricos, la pregunta es qué podemos hacer nosotros para ahorrar con el cambio de hora.
Lo primero a tener en cuenta es que, según datos aportados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro energético con el nuevo horario es del 5% sumando todos los hogares, industrias y sector servicios, lo que equivale a 300 millones de euros en términos generales. Sin embargo, de cara a los pequeños consumidores la reducción sobre el gasto energético es casi imperceptible.
Ajustar la potencia contratada
La potencia contratada es un coste fijo en el recibo de la luz, y puede suponer hasta un 20% del total. La potencia promedio de los hogares en España es de 4,4 kW, pero cada caso puede variar en función del tamaño de la vivienda y del número de personas que viven en ella.
Elegir bombillas LED
Las bombillas LED permiten ahorrar un 80% en comparación a las bombillas normales, nada más y nada menos. Además, tienen una vida útil hasta 12 veces mayor que las bombillas incandescentes.
Vigilar el stand-by
Tienes que prestar especial atención al stand-by de los electrodomésticos y aparatos electrónicos, como el televisor. También el cargador del móvil consume cuando está enchufado a la corriente aunque el dispositivo no esté conectado, lo que se conce como ‘consumo vampiro’.
Cuidar la temperatura de la calefacción
Para ahorrar dinero en la factura de la luz tras el cambio de hora, lo ideal es que la temperatura de la calefacción oscile entre los 20 y los 21 grados por el día y entre los 15 y los 17 grados por la noche. Cada grado de más supone un aumento del 7% en el consumo.
Apostar por electrodomésticos eficientes
Por supuesto, no vas a cambiar el lavavajillas o la lavadora simplemente por ahorrar en la factura de la luz. Pero si alguno de estos electrodomésticos se te ha estropeado y quieres comprar uno nuevo, fíjate muy bien en la etiqueta energética. Según un estudio de ING Direct, una lavadora de clase A+++, que actualmente corresponde a la categoría B, puede suponer un ahorro anual de 10 euros.
Temas:
- Cambio de hora
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025