La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera tras caer un 20% por la indemnización que pide Sonelgaz
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, la cotización de Duro Felguera, que caía un 20% en comparación con el precio del cierre del viernes. La razón del desplome en Bolsa de la empresa de ingeniería asturiana ha sido la presentación por parte de la compañía energética argelina Sonelgaz de una solicitud de arbitraje que puede costar 413 millones de euros a la española.
En concreto, esta mañana la CNMV publicaba una solicitud de arbitraje presentada por la compañía energética argelina Sonelgaz contra Duro Felguera. La disputa se centra en la suspensión del contrato del proyecto de la central térmica de ciclo combinado Djelfa, en Argelia, anunciada en junio por la empresa asturiana.
En su reclamación, Sonelgaz exige levantar la suspensión del contrato, reanudar los trabajos y una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros.
Según la información remitida por Duro Felguera a la CNMV, la compañía asturiana tiene hasta el 10 de diciembre para presentar un escrito de oposición al arbitraje. En él, rechazará la reclamación, argumentando que la suspensión del contrato es legal debido a los incumplimientos de Sonelgaz. Además, Duro Felguera solicitará una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.
Problemas de Duro Felguera
En junio, la mercantil asturiana justificó la suspensión del proyecto alegando que el contrato necesitaba ser ajustado a una realidad alterada significativamente por causas ajenas a la empresa, después de múltiples intentos de solución. La central Djelfa es uno de los mayores proyectos internacionales de la compañía, y su paralización ha generado tensiones legales y económicas que ahora se dirimirán en un arbitraje internacional.
«Ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente, alterada sustancialmente desde su origen por causas no imputables a Duro Felguera y tras múltiples intentos de solución, se ha acordado la suspensión de los trabajos», explicó entonces la compañía asturiana.
Los problemas de Duro Felguera en Argelia vienen de atrás, debido a la imposibilidad de terminar el proyecto por la crítica situación financiera de la compañía. Según las fuentes, Sonalgas ya intentó ejecutar el aval el año pasado, pero el entonces consejero delegado, José María Orihuela, recurrió a los buenos oficios del embajador español en Argel, el hijo de Fernando Morán (el mismo que ha negociado ahora la llegada del líder del Frente Polisario a España, como ha informado OKDIARIO). Morán convenció al Gobierno del país para conceder un plazo mayor a la compañía asturiana.
Un año después, el Ejecutivo argelino ha decidido no esperar más, aunque algunas de las fuentes ven otra razón detrás del movimiento: «Han leído que el Gobierno de España había inyectado 40 millones en Duro Felguera y han pensado que ahora que la empresa tiene caja era el momento de ejecutar el aval, en vez de esperar a que alguna vez se termine la central».
Aparte de las medidas cautelares para evitar pagar a los bancos, el nuevo consejero delegado, Jaime Argüelles, pretende llevar a Sonalgas a un arbitraje internacional por la ejecución del citado aval, al entender que no se dan las condiciones pactadas en el contrato para ello. Pero estos procedimientos suelen alargarse mucho en el tiempo y el dinero concedido por la SEPI ya está en las arcas del Tesoro argelino.
Lo último en Economía
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Competencia se arriesga a otro apagón: propone bajar la retribución a la inversión en redes eléctricas
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Los OK y KO del sábado, 5 de julio de 2025
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»