Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
Una andaluza la lía en redes sociales por decir esto de Cataluña
Una influencer cuenta alucinada lo que le preguntan en EEUU por ser española
Una española cuenta cómo es Primark en Estados Unidos y todo el mundo se fija en este detalle
Vivir en Cataluña no es fácil para una andaluza que comparte su día a día en redes sociales, lo que pasa en esta comunidad autónoma puede dejar a más de un shock. El catalán es la lengua cooficial, junto con el castellano, aunque muchas son las personas que hablan esta segunda opción, todavía hay algunas que se aferran a la primera. Con los que resulta imposible hablar cualquier otro idioma que no sea el catalán, hay un problema de fondo con los recién llegados.
Esta andaluza se enfrenta cada día a un problema que tienen muchos otros que llegan a este punto del país. Hay dos elementos que confunden incluso a los propios catalanes, por no hablar de los que llegan de fuera. A la hora de comunicarse, esta lengua es una barrera contra la que se puede intentar luchar. Aprendiendo a base de errores que podrían evitarlo. Esta andaluza ha salvado a muchos otros de ir a una hora diferente a la que pone en el papel o le han dicho. Las redes sociales sirven para compartir un problema lingüístico que nos puede afectar si visitamos o trabajamos en esa comunidad.
Esto es lo que dice esta andaluza de Cataluña
@mafipy Seguramente no sea la única que se lie las comidas en catalán 😂😂 #catalan #catalunya #cataluña #andaluza #choquecultural #humor #catalanes #catala #catalunyatiktok #girona #barcelona #barna ♬ sonido original – Maria Alarcón
Cataluña necesita abrirse al resto de España y al mundo entero. Lo vimos ante una falta de personal sanitario que es ya crónica en esta comunidad y obliga a venir a personal de fuera. La manera más fácil de contar con mano de obra es hacerlo de la mano del resto de comunidades autónomas.
Los sueldos de determinados funcionarios catalanes son mucho más elevados, pese a realizar las más tareas, por lo que, no es de extrañar que lleguen desde fuera muchas personas interesadas en ganar puntos en sus comunidades y en ganar más dinero. El sistema permite que vengan, pero deben ser capaces de dominar, a la larga, el catalán para poder opositar en esta comunidad autónoma.
Algo que quizás hasta la fecha nadie dice es lo difícil que es entender algunas partes esenciales, como las horas de comer que se quedan en nada. Siendo un elemento que acaba alejándose de lo que sería habitual. El problema del catalán es que se parece mucho al castellano, pero cuidado porque algunas palabras dan pie a una confusión que puede dejarte sin comer.
No es normal lo que pasa en Cataluña
Esta joven andaluza explica su confusión lógica con las horas de las comidas. Algo esencial si hemos quedado con alguien o si tenemos en mente una serie de compromisos profesionales. Alrededor de una mesa es cuando se producen los mejores tratos y eso es algo que quizás no teníamos presente.
También puede ser una forma de socializar que el primer día puede acabar en drama. Si tienes una cita con algún catalán será mejor que te traduzca las comidas o puedes llegar a una hora que nada tiene que ver con la esperada. La desesperación de esta andaluza ha dado pie a una oleada de comentarios que dicen mucho de cómo se vive en Cataluña siendo de fuera de esta comunidad.
Comienza explicando que desayuno se llama ‘esmorzar’ pero que le cuesta asimilar que almuerzo sea ‘dinar’, de ahí la confusión que se relaciona con otros idiomas. En inglés ese dinar suena a cena, por lo que, quizás acabes acudiendo a hora de ‘sopar’ confundas ese cenar que no termina de estar claro. La única palabra que no tiene confusión es la de ‘berenar’ que se parece a merendar.
En definitiva, un lío que nadie explica y que puede hacer que te quedes sin comer, eso sí, solo una vez, así aprendes un catalán que es complicado hasta para los propios catalanes. Si la forma de llamar a las comidas da pie a confusión, cuando te dan la hora ya puedes empezar a temblar.
La manera de decir las horas con cuartos es algo que no se enseña en todos los colegios, muchos han desistido ante la confusión se genera. Intentando seguir la línea de los idiomas y de esos cambios que queremos que lleguen, nos damos de lleno con un obstáculo, hay que contar hacia atrás.
Es decir, puedes pensar que es fácil si sabes inglés, pero la realidad es que esa forma de decir las horas tan catalana es un poco confusa. Para los que viven y han nacido en Cataluña y en especial para los que llegan de fuera. Por educación, hablar en castellano soluciona muchas cosas y evita que pueda haber confusiones.
Al menos hasta que la persona pueda aprender bien un idioma que solo hablará en este lugar. De la misma forma que los que salen de este lugar se dan cuenta de que solo les sirve para Cataluña y no pueden hablar con nadie más.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’