Lifestyle
Decoración

Adiós para siempre a las persianas: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos

Las persianas están en todas las casas españolas pero hay una alternativa más moderna que evita también el calor

Cómo decorar el cristal de la ventana: vinilo, luz o pintura

Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta

Dormir en verano en España no siempre es sencillo. Las noches se hacen largas, el aire no corre y el ventilador apenas alivia. Aunque se duerman unas cuantas horas, el descanso no llega a ser real porque hemos estado dando vueltas toda la noche. Y cuando suena el despertador toca levantarse con la misma fatiga del día anterior. ¿Y qué hacemos para que la casa esté más fresca,  y por la noche al volver no sea un horno? Pues bajar las persianas durante el día, pensando que estas serán las salvación y mantendrán la casa fresca, cuando en realidad existe una alternativa que cada vez recomiendan más expertos.

Y es que por mucho que te prepares para esa noches en las que la habitación parece un horno, y por mucho que subas la persiana, es posible que lo único que notes es como el calor entra por la ventana. Y si las bajas es todavía peor. ¿Qué puedes hacer? No vas a estar gastando aire acondicionado durante horas. Es entonces cuando entra en escena un sustituto que está marcando tendencia: los estores opacos. Una opción que no sólo compite con las persianas de toda la vida, sino que según los expertos, es capaz de superarla en muchos aspectos. Tanto en lo funcional, como en lo que corresponde a diseño y también como no, a precio.

Qué son los estores opacos y por qué sustituyen a las persianas

La idea es sencilla: se trata de paneles de tejido grueso que bloquean el paso de la luz y, al colocarse justo en el hueco de la ventana, reducen la temperatura de la estancia. No necesitan obra ni instalación complicada, basta con fijarlos, y lo mejor es que se pueden recortar a medida para ajustarlos a cada ventana. Un detalle que hace que resulten muy prácticos en casas con ventanales pequeños o de medidas poco comunes.

Los expertos en eficiencia energética subrayan algo importante: estos estores no sólo sirven en verano. Son también eficientes como una barrera contra el frío en invierno, evitando fugas de calor. Es decir, que cumplen una doble función: refrescan cuando el sol aprieta y ayudan a retener la calefacción cuando llega el frío. Un dos en uno que las persianas no siempre garantizan, especialmente si ya hace años que las tenemos y alguna rama se ha roto. Y además, es más que evidente que los estores tienen un diseño mucho más moderno.

La alternativa que es asequible y fácil de encontrar

Lo que más convence a los consumidores es que no estamos hablando de un producto exclusivo o caro. Hoy en día se pueden encontrar en grandes superficies como Ikea por menos de 40 euros. En Leroy Merlin la variedad es mayor y los precios van desde los 35 hasta los 99 euros, dependiendo del modelo. Es decir, hay opciones para todos los bolsillos y necesidades.

Además, los diseños han evolucionado mucho. Ya no hablamos sólo de un estor blanco sin más. Se venden en colores neutros como gris, negro o beige, que combinan con cualquier decoración, pero también en tonos más atrevidos como azul marino o con rayas amarillas para quienes buscan un punto diferente en casa.

Y otro detalle que pocos mencionan. Hemos pasado de esos estores con largas cuerdas que siempre acababan arrastrando por el suelo, y que además eran un peligro para los niños, a los actuales que cuentan con sistemas mejor instalados, más cortos y sin que haya riesgo alguno para nadie.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de IKEA España (@ikeaspain)

Mayor privacidad en casa

Los beneficios que tienen los estores, no acaban en el control del calor. Estos estores también aportan intimidad. Desde fuera no se ve nada, ni luces ni siluetas, lo que se traduce en mayor tranquilidad para quien vive en un bajo o en una calle con tránsito. Además, eliminan reflejos molestos en pantallas y televisores, algo muy útil para quienes teletrabajan o simplemente quieren ver una película sin que el sol les moleste todo el rato.

Otra ventaja es lo sencillo que resulta la instalación y sobre todo, el uso. Lo único que necesitas es una varilla para subir o bajar el estor de manera rápida y silenciosa. Su diseño minimalista permite que combine en cualquier estilo que tengamos en casa. Ya sea uno moderno o algo más tradicional.

La tendencia que se impone en los hogares

Cada vez más personas optan por cambiar las persianas de toda la vida por este sistema. La razón es evidente: son más fáciles de instalar, más económicos y aportan beneficios durante todo el año. Según los especialistas en confort del hogar, los estores opacos se están consolidando como una de las soluciones más prácticas para mantener una vivienda fresca sin tener que abusar del aire acondicionado.

Y no se trata sólo de moda. El ahorro energético que suponen a medio plazo y la comodidad que aportan explican por qué cada vez más hogares los eligen. Puede que las persianas sigan ahí durante mucho tiempo, pero todo apunta a que estos estores se convertirán en el nuevo estándar.