Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
La Fundación Amancio Ortega ha invertido más de 700 millones en proyectos en curso y más de 1.000 millones en sanidad y educación
La Fundación Amancio Ortega acumula más de 1.000 millones en donaciones al bienestar social y la educación desde su creación en 2021, y hasta 2029 se ha fijado invertir 500 millones más en la salud de todos los españoles. En el último año acumula más de 700 millones de euros en proyectos en marcha, entre los que destacan los destinados a ayudar contra el cáncer infantil o a las víctimas de la trágica DANA que sufrió Valencia el pasado mes de octubre. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la Fundación Amancio Ortega.
Pese a que Pablo Iglesias y toda su recua de la izquierda hayan satanizado en los últimos años la figura de Amancio Ortega, lo único cierto es que el dueño de Inditex acumula miles de millones de euros en donaciones que van directas a mejorar el bienestar y educación de los españoles. Los 280 millones destinados para la implantación de la protonterapia en el sistema público de salud de España, los 310 millones destinados al programa de apoyo a la oncología pública o los últimos 100 directos a las víctimas de la DANA son buena prueba de ello.
«La Fundación Amancio Ortega fue creada en el año 2001 con el objetivo de contribuir a un modelo de sociedad que ofrezca las mismas oportunidades a todos los que forman parte de ella». Así reza el encabezado de la página web destinada a la Fundación Amancio Ortega, que «canaliza su trabajo a través de diversos proyectos concentrados fundamentalmente en dos sectores clave para alcanzar una vida de calidad: la Educación y el Bienestar Social».
La página web de la Fundación Amancio Ortega resalta las principales iniciativas llevadas a cabo en lo que respecta al bienestar social, para colaborar activamente con administraciones públicas y entidades del tercer sector para fortalecer las infraestructuras y los servicios. «Destacan la construcción del primer Centro de Atención Integral de Cuidados Paliativos Pediátricos en Madrid, el centro de rehabilitación neurológica NIPACE en Guadalajara y el Centro Únicas Sant Joan de Déu en Barcelona», dice. «Asimismo, se mantienen los proyectos de apoyo a los colectivos más vulnerables mediante alianzas con organizaciones como Cruz Roja Española, Cáritas Española y la Federación de Bancos de Alimentos», informa.
La Fundación también impulsa proyectos propios con el propósito de fomentar el desarrollo personal de sus participantes y generar un impacto positivo en la sociedad, siendo el más relevante Impulsa, «centrado en facilitar la finalización de la escolarización obligatoria del alumnado procedente de entornos vulnerables».
La inversión de la Fundación Amancio Ortega
En la página web oficial de la Fundación Amancio Ortega se puede verificar la inversión realizada sólo el año 2024, en la que se contabilizan 207,6 millones, repartidos de la siguiente manera: 196,2 en bienestar social, 10,9 en educación y 0,5 en gastos de estructura.
La Fundación Amancio Ortega también destaca la inversión social ejecutada en los periodos entre 2020 y 2024, que asciende a los 561 euros. A esto habría que sumarle los 200 millones invertidos desde la creación de la Fundación, lo que suma más de 700 millones de euros en inversión. Todo ello sin contar los 541,8 millones que tienen comprometidos entre 2025 y 2029.
Proyectos realizados por la Fundación Amancio Ortega
- 2010: Sede Central de Proxecto Home Galicia – 7,3 millones de euros.
- 2011: Sede de la Real Institución Benéfico Social Padre Rubinos – 36,5 millones de euros.
- 2012: Cáritas Española – 40 millones de euros.
- 2013: Escuelas infantiles públicas de Galicia – 32 millones de euros.
- 2014: Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) – 4 millones de euros.
- 2015: Centros intergeneracionales de Galicia – 20 millones de euros.
- 2016: ASPACE (Centro de Formación para la Prevención de la Dependencia) – 75.000 euros.
- 2016: Residencia para personas dependientes ASPRONAGA – 2,2 millones.
- 2018: Escuela infantil municipal en Vigo – 3,5 millones.
- 2018: Amencer-ASPACE (Centro de Atención Integral de Vigo para personas con parálisis cerebral y trastornos neuromotores) – 9 millones de euros.
- 2020: Programa de apoyo sanitario en la emergencia provocada por el COVID 19 en España – 47,5 millones de euros.
Total: 202 millones en proyectos finalizados.
Proyectos en curso
- 2024: Programa de apoyo a personas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha – 100 millones de euros.
- 2024: Programa para la implantación de la protonterapia en el sistema público de salud de Portugal – 80 millones de euros.
- 2024: Centro residencial para personas con discapacidad intelectual ASPANANE – 10 millones de euros.
- 2024: Centro Únicas Sant Joan de Déu – 60 millones de euros.
- 2024: Centro de Rehabilitación Neurológica NIPACE – 19 millones de euros.
- 2024: Colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) – 500.000 euros
- 2024: Programa de acompañamiento y reducción de la soledad no deseada en mayores de 65 años – 15 millones de euros.
- 2024: Convenio de colaboración con FESBAL para la renovación de su infraestructura de reparto – 10 millones de euros.
- 2023: 15 millones de euros.
- 2023: Centro de atención integral de cuidados paliativos pediátricos – 30 millones de euros.
- 2021: Programa para la implantación de la protonterapia en el sistema público de salud de España – 280 millones de euros.
- 2021: Construcción y equipamiento para centros de atención integral a personas mayores – 180 millones de euros.
- 2015: Programa de apoyo a la oncología pública – 310 millones de euros.
Total: 1109,5 millones de euros.
Proyectos en curso de becas
- 2011 hasta 2022: Programa de becas – 68,52 millones de euros.
- 2017: Máster en Producción Xornalística e Audiovisual – 0,43 millones de euros.
- 2023: iMpulsa: 140.000 euros.
Proyectos de becas finalizados
- 2002: Proyecto Ponte dos Brozos – 8,9 millones de euros.
- 2012: Inspiratics – 1,6 millones de euros.
- 2013: Centro Tecnológico de Formación A Coruña – 0,95 millones de euros.
- 2017: Programa para formación de profesores – 2 millones de euros.
Temas:
- Amancio Ortega
- OKD
Lo último en Economía
-
Cuidado con los chollos: una abogada alerta sobre por qué jamás debes comprar una casa con okupas
-
Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
-
El giro radical en la vida de una mujer de 58 años: «Gano 4.600 euros sin tener titulación»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,2% hasta los 15.055 puntos tras los resultados de Nvidia
-
El sencillo truco de un vecino de barrio humilde para ahorrar cada euro: «En vez de tomar la cerveza…»
Últimas noticias
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Jorge Rey avanza lo que llega en septiembre y da miedo: «Tormentas y alguna DANA»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa