Ciencia
Animales

Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Una vaca ha sido arrojada al mar por unos científicos chinos en busca de una manera de demostrar qué pasaba con los grandes mamíferos. La realidad siempre supera la ficción y no es casualidad. Podemos empezar a ver qué es lo que pasa en un lugar al que normalmente no tenemos acceso. Las profundidades del mar acabarán siendo el punto de partida de una serie de detalles que pueden ser esenciales. Es importante saber que este tipo de experimentos buscan el conocimiento.

La experimentación con animales nos advierte una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Hasta el momento no hubiéramos imaginado qué podría pasar aquí en unas profundidades que pueden acabar de darnos algunos elementos claves. Es importante conocer en primera persona qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no hubiéremos ni esperado. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no pensábamos.

No dan crédito estos expertos

Este experimento parte de una de idea, conocer cómo se descomponen los grandes mamíferos en el mar cuando mueren. El mar, aunque nos cueste de imaginarlo desde fuera con la vida y la alegría de bañarnos en él, no deja de ser también un cementerio.

Los animales que viven en él pasan todo su ciclo vital en él, es decir, desde el inicio hasta el final, de tal forma que deberemos estar muy pendientes de algunos elementos que hasta la fecha no hubiéramos ni tenido en consideración. Habrá llegado ese momento de apostar claramente por una serie de elementos que serán los que marcarán estas jornadas.

Sin duda alguna, estamos ante una serie de detalles que pueden convertirse en una dura realidad. Un animal terrestre ha sido el escogido para imitar a la muerte de un gran mamífero marino. En este caso una vaca que cumple con las dimensiones de este tipo de animales.

Es importante tener en cuenta algunos detalles que pueden acabar siendo el gran descubrimiento de este experimento. Sobre todo, teniendo en consideración que podemos empezar a tener en cuenta que en las profundidades del mar puede pasar cualquier cosa.

China arroja una vaca al mar y no tiene explicación ante lo que ocurre

Lo que ha ocurrido en China nos da mucho en qué pensar, después de descubrir un tipo de elemento que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Por lo que, habrá legado el momento de saber lo que nos acompañe en este tipo de descubrimiento.

Nada más lanzar la vaca muerta al mar se posó en el fondo del mar, recibiendo la visita de unos tiburones que nadie hubiera imaginado que fueran los responsables de acabar con los restos de la vaca. Este tipo de nimal se presenta en Ecuador inutaralist como: «El tiburón dormilón del Pacífico (Somniosus pacificus) es una especie de tiburón perteneciente a la familia Somniosidae que habita alrededor del planeta sobre la plataforma continental y el borde del talud en aguas templadas en latitudes comprendidas de 70°N y 54°S, desde la superficie hasta los 2000 metros de profundidad. Su longitud alcanza los 4,4 m, sin embargo se piensa que puede alcanzar los 7 metros».

Suguiendo con la misma explicación: «Esta especie vaga puede deslizarse por el agua realizando pocos movimientos y en forma silenciosa, lo cual le permite ser un depredador eficaz. Se alimenta mediante la succión y desgarramiento de sus presas. Tienen grandes bocas, pueden succionar presas y cortar cualquiera que sea demasiado grande para tragar. Solo se conoce la dieta de la especie en Alaska, donde la mayor parte de los estómagos contienen restos del pulpo gigante. También se sabe que consumen peces teleósteos del lecho marino, otros peces y crustáceos, e incluso caracoles de mar. Los especímenes más grandes pueden capturar nadadores veloces como calamares, salmones y marsopas. La dieta del tiburón dormilón del Pacífico parece ampliarse en cuanto aumentan de tamaño. Por ejemplo, en una hembra de 1,2 m hallada en Trinidad (California) se encontró principalmente calamar gigante. Una hembra de aproximadamente 4 metros capturada en la costa de Chile tenía en su estómago un delfín meridional sin aleta. Es una de los 3 animales (junto al cachalote, y el tiburón dormilón del Sur, una especie relacionada) que se alimenta de calamares gigantes y colosales adultos. Debido a que un tiburón que puede llegar máximo a los 7 metros puede tener problemas para capturar y devorar un calamar de 12 a 14 m, se cree que se alimenta de cadáveres en lugar de atraparlos vivos. Sin embargo, esto sería posible si atrapara animales débiles o enfermos con limitada capacidad para defenderse».