OPA de BBVA

La CNMC decidirá a mediados de noviembre si aprueba la OPA de BBVA sobre Sabadell en fase 1

La decisión "se adoptará necesariamente en las próximas semanas, a mediados de noviembre".

cnmc, bbva, sabadell, **La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell** La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido retrasar por segunda vez su dictamen sobre la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA para hacerse con Banco Sabadell. El organismo supervisor no ha logrado alcanzar una resolución este miércoles, a pesar de haberse reunido la Sala de Competencia, órgano encargado de emitir la decisión final sobre la operación. El veredicto se pospone, al menos, hasta la próxima semana, una vez concluido el puente festivo en Madrid, que se extiende del 1 al 4 de mayo. La Sala de Competencia tenía previsto reunirse el pasado lunes, pero la cita fue cancelada a última hora a causa del apagón general que afectó a gran parte de la Península Ibérica. La sesión de este miércoles sí pudo celebrarse, aunque no culminó con una resolución definitiva. La OPA de BBVA sobre Sabadell se encuentra actualmente en fase 2 del análisis de Competencia. En noviembre de 2024, la CNMC decidió ampliar el escrutinio de la operación al detectar posibles riesgos en los mercados de crédito a empresas y en el segmento de adquirencia (la actividad relacionada con la gestión de pagos con tarjeta). Desde entonces, el supervisor ha mantenido conversaciones con BBVA, que ha presentado una serie de compromisos con el objetivo de obtener el visto bueno. A día de hoy, la CNMC estudia si esos compromisos son suficientes para mitigar los riesgos detectados, si deben endurecerse o si, en última instancia, procede bloquear la operación, una opción que, según diversas fuentes, se considera poco probable. Si finalmente se aprueba la OPA —ya sea con condiciones o mediante compromisos voluntarios por parte de BBVA—, la pelota pasará al tejado del Ministerio de Economía, que dispondrá de un plazo de 15 días para decidir si eleva el asunto al Consejo de Ministros. Este último órgano tendría otros 30 días para pronunciarse, pudiendo exigir medidas adicionales a BBVA en materias ajenas a la competencia, como el empleo o la inclusión financiera. De superar también ese último filtro, se abriría finalmente el plazo de aceptación por parte de los accionistas de Sabadell, apagón, eléctricas,
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández. Foto de EP.

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha comunicado que va a decidir a mediados de noviembre si aprueba o no la OPA de BBVA sobre Sabadell en fase 1, según ha informado un portavoz.

Decisión de la OPA de BBVA en noviembre

El motivo es que la Sala de Competencia se ha reunido este miércoles y finalmente no ha adoptado ninguna decisión al respecto. Sin embargo, el organismo indica que el plazo máximo de la primera fase está «a punto de terminar», por lo que decisión «se adoptará necesariamente en las próximas semanas, a mediados de noviembre».

Se trata de un paso clave en el proceso para determinar los plazos y mantener o borrar incertidumbre de cara a los inversores, ya que los compromisos o restricciones (remedies) que imponga la CNMC podrían afectar a la potencial rentabilidad de la operación. Además, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene que decidir si, una vez que analiza y está conforme con el folleto, espera o no a la CNMC. Hasta ahora, ha decidido que esperará que se determine si es fase uno o dos.

De dar su visto bueno, la operación quedaría aprobada en fase 1. En caso contrario, la OPA pasaría a fase 2 y, por tanto, a un análisis de mayor profundidad que bajo varios escenarios exigiría elevarla al Gobierno.

Lo último en Economía

Últimas noticias