La CNMC acuerda de forma excepcional rotar un consejero a Supervisión para asegurar su funcionamiento
Esto sucede tras el fallecimiento del vicepresidente de la CNMC, Ángel Torres, el pasado mes de agosto
MásMóvil sufre su peor semestre en captación de clientes de móvil a las puertas de su fusión con Orange
La CNMC multa a Dialoga, Opera, Incotel e IGB con 196.000 euros por «dificultar» cambios de compañía
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha acordado rotar al consejero Josep María Salas Prat a la Sala de Supervisión Regulatoria como medida «excepcional» para asegurar su funcionamiento. Esto sucede tras el fallecimiento del vicepresidente del organismo, Ángel Torres, el pasado mes de agosto.
La CNMC ha comunicado que esta medida «excepcional» y la nueva composición de las salas se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en su página web.
La CNMC tiene dos salas
El Consejo de la CNMC consta de dos salas, una dedicada a temas de competencia y otra a supervisión regulatoria. Tras el fallecimiento del vicepresidente de la CNMC, Ángel Torres Torres, el pasado 19 de agosto, y los ceses por expiración del mandato de las consejeras María Ortiz Aguilar y María Pilar Canedo Arrillaga los días 23 de agosto y 26 de julio, la Sala de Supervisión Regulatoria quedaba formada únicamente por dos miembros.
Esta circunstancia impedía, afirma la CNMC, la «válida constitución» de la sala a los efectos de los artículos 18.4 de Ley 3/2013, de 4 de junio, y 6 del Reglamento de Funcionamiento Interno del organismo, lo que ha obligado a la CNMC acordar rotar al miembro de la Sala de Competencia, actualmente formada por cinco representantes, a la Sala de Supervisión Regulatoria.
Medida excepcional
La rotación del consejero Josep María Salas Prat a la Sala de Supervisión se produce como una «medida excepcional» para garantizar el funcionamiento de las salas, como se prevé tanto en las reglas generales de rotación de los consejeros entre salas como en la ley de creación de la CNMC.
En línea con lo previsto en el mecanismo general de rotación, el Pleno ha considerado adecuado que rote ahora uno de los dos consejeros con mayor antigüedad en la Sala de Competencia y, de entre ellos, el que ha resultado por sorteo.
Además, se cumplen también las premisas de tratarse de un consejero que lleva más de dos años en la sala y que no ha rotado con carácter previo, precisa la CNMC.
Se trata de la tercera rotación producida en aplicación de las reglas generales de rotación vigentes, tras las del 6 de octubre de 2022 y el 20 de diciembre de 2022.
De esta manera, a partir de este martes, 5 de septiembre, la Sala de Competencia estará integrada por:
- Carlos Aguilar Paredes
- María Jesús Martín Martínez
- Bernardo Lorenzo Almendros
- Cani Fernández (presidente)
De su lado, la Sala de Supervisión Regulatoria quedará formada por
- Xabier Ormaetxea Garai
- Pilar Sánchez Núñez
- Josep María Salas Prat
La Presidencia corresponderá transitoriamente al consejero más antiguo de la sala, en este caso Xabier Ormaetxea Garai.
Lo último en Economía
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
Últimas noticias
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…
-
Detenido un falso lacador de puertas y ventanas en Mallorca: estafó a 20 personas y consiguió 30.000 euros