La City seguirá en pie a pesar del Brexit
El triunfo de los partidarios del Brexit en el referéndum británico tiene como efectos de que el gran corazón financiero de la Unión Europea, La City londinense, quedará fuera de ese esa organización. El centro de gravedad de las financias en el Viejo Continente, sin embargo no se va a desplazar. Ninguna plaza continental está preparada para tomar el relevo.
Expertos en los mercados financieros internacionales, con larga experiencia tanto en Londres como en otras capitales europeas, han destacado a OKDIARIO que resulta evidente que el Brexit es negativo para La City, pero que no va a suponer ni mucho menos su final.
“La City es un conjunto de know how y personas que resulta difícil de reemplazar”, señala un veterano de las Bolsas europeas. Sobre los dos grandes parqués que podrían aspirar a tomar el relevo, destaca la imposibilidad de que lo hagan: “París nunca fue una plaza financiera y Fráncfort tampoco”.
“La City es un conjunto de know how y personas que resulta difícil de reemplazar”
La realidad es que si la Bolsa de Londres ha reaccionado al resultado del referéndum con una fuerte caída nada más abrir este viernes, el resto de mercados europeos han reaccionado peor. En el caso español, por ejemplo, el Ibex 35 ha arrancado la sesión registrando la mayor caída de su historia.
De todos modos, la relación entre La City y los sectores financieros del resto de la UE sí se va a ver afectada. En cuanto se active el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que contempla la salida voluntaria de un Estado miembro, comenzarán unas duras negociaciones de dos años para acordar los términos del divorcio. Alemania y Francia, apuntan los expertos, tendrán en ese momento fuertes incentivos para mostrarse extremadamente duros a la hora de fijar las condiciones de salida.
“De todos modos”, apuntan, “todo es negociable”. Como en otras cuestiones, al final el futuro en esta cuestión dependerá de cómo quede la relación de Reino Unido con la Unión Europea. Una opción viable es la integración de Gran Bretaña en el Espacio Económico Europeo, con lo que el escenario para La City con respecto a los mercados europeos no sería muy diferente del actual. Otra posibilidad es que el Gobierno británico alcanzara acuerdos bilaterales, bien con la UE como organización bien con los Estados miembros, para regular las relaciones financieras. En ese caso, todo está abierto.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
La familia de Mario Biondo, contra Netflix: «Había personas interesadas en que pareciese un suicidio»
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»