Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Valencia
  • Supervivientes 2021
  • Luis Gordillo
  • Santiago Abascal
  • Datos coronavirus
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 09:04 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Producción normativa

    CEOE alerta de que hay más burocracia y de que las leyes han perdido «calidad técnica» con Sánchez

    CEOE alerta de que hay más burocracia y de que las leyes han perdido «calidad técnica» con Sánchez
    ceoe-alerta-sanchez-interior
    • Natalia Mateos Magariño
    • 04/03/2021 14:04
    • Actualizado: 04/03/2021 14:19

    La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha publicado este jueves su informe ‘Producción normativa en 2020’, donde señala que la producción de normas estatales se disparó más de un 22% durante el pasado año. Esta situación, como remarcan desde la patronal, «provoca una pérdida en la calidad técnica de la norma y añade una carga innecesaria a las empresas de nuestro país».

    En concreto, el estudio destaca que el pasado 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó 793 nuevas normas de distinto rango a nivel estatal a lo largo del año 2020, lo que supone un incremento del 22,4% con respecto al ejercicio anterior, mientras que las normas con rango de ley no superaron las 53. Además, la pandemia ha hecho que 2020 fuera el año en el que más reales decreto ley se aprobaron en España (39), de forma que el 72% de las normas con rango de ley han sido desarrolladas a través de un real decreto ley.

    «Se debe velar por no añadir cargas innecesarias a las empresas, que para cumplir con la legislación que les es aplicable deben destinar ingentes recursos que lastran su competitividad e impiden que se genere mayor riqueza y empleo. En ocasiones a lo largo del año 2020, ha existido pérdida de calidad técnica de la norma. Ello se demuestra en el hecho de que en sucesivos reales decreto ley se han producido numerosas modificaciones sobre los aprobados anteriormente, ya sea corrigiendo errores, introduciendo precisiones o modificando el sentido del articulado anterior. Esto, provocado probablemente por la urgencia e improvisación, produce gran incertidumbre jurídica y perjudica gravemente la calidad regulatoria del país», destacan desde CEOE.

    El estudio del Departamento de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras (DICI) de CEOE advierte de la excepcionalidad de los datos por el efecto de la pandemia del Covid-19 en la actividad normativa de las administraciones. Hay que tener en cuenta que la pandemia obligó a muchas comunidades autónomas a tener que tomar un número de decisiones en materia normativa, que no eran necesarias antes de la crisis sanitaria del coronavirus.

    Casi 1 millón de páginas

    Igualmente, 2020 fue el quinto ejercicio consecutivo en el que el número de reales decreto ley ha superado al de leyes ordinarias publicadas en el BOE. Por su parte, las normas con rango de ley aprobadas por las comunidades autónomas ascendieron a 332 en 2020 (un 7% más que en el año 2019).Otro de los datos que pone de relieve el informe es que en 2020 se editaron en el BOE 191.776 páginas, cifra que, si se suma a las de los boletines oficiales autonómicos (753.322), resulta en casi un millón de páginas publicadas (945.098).

    «La inestabilidad política, evidenciada en una repetición electoral sin precedentes en España, ha supuesto que el uso del real decreto ley haya prevalecido en los últimos cinco años. Sin embargo, en esta ocasión, también es importante apuntar a las circunstancias excepcionales que
    se han vivido debido a la pandemia. Estas han dificultado la tramitación legislativa y podrían haber ocasionado una mayor utilización de este recurso», añade la CEOE.

    Ante esta situación, la CEOE reclama un marco institucional que promueva un Estado de Derecho sólido, donde la regulación sea estable, fiable y cumpla con los criterios de las buenas prácticas regulatorias, lo que es imprescindible para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo empresarial. «En este sentido, se debe velar por no añadir cargas innecesarias a las empresas, que para cumplir con la legislación que les es aplicable deben destinar ingentes recursos que lastran su competitividad e impiden que se genere mayor riqueza y empleo», enfatizan.

    En el plano de la Unión Europea (UE), el número de actos jurídicos adoptados en 2020 ascendió a 2.030, distribuidos en 931 reglamentos, 20 directivas y 1.079 decisiones, lo que se traduce en un ligero incremento del 1,8% con respecto a 2020. En cuanto a la legislación total vigente en la UE, acumula un total de 51.924 normas.

    • Temas:

    • CEOE
    • Decreto Ley
    • Empresas
    • Normas
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019 EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019
    • Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90 Mango enfila la recuperación: sólo deja en ERTE a 90 trabajadores de los 4.700 en lo peor de la pandemia
    • Opdenergy. Investigan por estafa y falsedad documental a los dueños de Opdenergy mientras ultiman su salida a Bolsa
    • Los 11.000 millones en ayudas directas de Sánchez es lo que da Alemania a sus empresas en un mes BBVA saca los colores a Sánchez: ha dado la mitad de ayudas a las empresas que Italia y el 14% de Alemania
    • Duro Felguera La SEPI se echa atrás en Duro Felguera y los bancos amenazan con llevarla a concurso en plena polémica por el rescate

    Últimas noticias

    • pielonefritis Pielonefritis: qué es, causas, síntomas y tratamiento
    • Elecciones en Madrid 2021, en directo | Última hora del 4M, sondeos, debate electoral y candidaturas de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo Elecciones en Madrid 2021, en directo | Última hora del 4M, sondeos, debate electoral y candidaturas de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo
    • IES Juan Ciudad Duarte. Un colegio de Sevilla obliga a los niños a vestirse de mujeres y amenazan al chaval que lo denuncia
    • Maroto vuelve a cargar contra Ayuso y la acusa de animar a los turistas a viajar a Madrid La ministra Reyes Maroto será la vicepresidenta económica de Gabilondo si gobierna
    • El hormiguero: Tamara Falcó deja clara su postura sobre la vacuna de Astrazeneca El hormiguero: Tamara Falcó deja clara su postura sobre la vacuna de Astrazeneca
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore