Cataluña se lleva más de un tercio de las ayudas del Estado a las CCAA
El Gobierno repartirá en el cuarto trimestre 4.317 millones del Fondo de Financiacion a las CCAA para el cuarto trimestre, de los que un 35% irán a parar a la Generalitat de Cataluña.
De los 4.317 millones del cuarto trimestre, se destinan 2.451,37 millones de euros al compartimento de Facilidad Financiera (FF) y 1.866,13 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). El mayor importe de las regiones adheridas al fondo de financiación lo recibirá Cataluña (1.533 millones), seguido por la Comunidad Valenciana (918,97 millones), y es que entre las dos regiones reciben más del 56% del total.
A continuación se sitúan Andalucía (547,8 millones), Castilla-La Mancha (397,97 millones), Canarias (242,99 millones), Murcia (230,7 millones), Aragón (165,2 millones), Extremadura (154,2 millones), Cantabria (72,46 millones), La Rioja (22,6 millones), Galicia (21,1 millones) y Baleares (11,2 millones). Las comunidades que reunían los requisitos exigidos para acogerse al compartimento de Facilidad Financiera son Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia y La Rioja.
En el último trimestre no se han asignado importes dentro del compartimento Facilidad Financiera a Asturias, que comunicó que se financiará durante los tres últimos trimestres del año a través de los mercados. Por su parte, las comunidades adheridas al FLA son Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana. El resto no han solicitado financiación con cargo al Fondo de Financiación 2019.
El pasado 5 de julio de 2018 la CDGAE estableció las condiciones para la salida a los mercados de las regiones que cumpliesen determinados requisitos, una medida que ha reducido las necesidades de recursos y a la que se han acogido Baleares y Galicia en el último trimestre.
Extra FLA
Por otro lado, la CDGAE ha acordado habilitar 608,75 millones de euros adicionales que irán destinados a cubrir las desviaciones sobre el objetivo de déficit de 2018 de las tres comunidades autónomas que rebasaron el límite.
Estos recursos proceden del Fondo de Liquidez Autonómico y del Fondo de Facilidad Financiera y son préstamos que conllevan un tipo de interés referenciado al rendimiento medio de la deuda del Estado a plazo equivalente. Actualmente, ello equivale a un tipo del 0%. En concreto, la CDGAE ha autorizado la modificación de las operaciones de crédito, en forma de préstamo con cargo a este fondo, a Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía.
En el caso de Andalucía, que figura como incumplidora del objetivo de déficit de 2018 con los datos actualizados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) con fecha 30 de septiembre, la asignación queda condicionada a la posterior aceptación por parte de la comunidad autónoma.
FInanciación
De esta forma, la distribución total de los recursos de los compartimentos Facilidad Financiera (14.409 millones) y Fondo de Liquides Autonómico (11.819 millones) del Fondo de Financiación de las CCAA en 2019 quedaría, provisionalmente, en 26.228,4 millones de euros. Las regiones más beneficiadas son Cataluña (30,7% del total), Comunidad Valenciana (25,9%) y Andalucía (13,2%).
En detalle, dentro de Facilidad Financiera se encuentran Andalucía (3.453 millones), Asturias (132,8 millones), Baleares (602,7 millones), Canarias (753,9 millones), Cantabria (545,42 millones), Cataluña (8.044,9 millones), Galicia (709,6 millones) y La Rioja (257,5 millones), De su lado, del importe del Fondo de Liquidez Autonómico se han beneficiado Aragón (1.293,2 millones), Castilla-La Mancha (1.746,8 millones), Extremadura (508 millones), Murcia (1.486 millones) y Comunidad Valenciana (6.784 millones).
Los últimos datos disponibles reflejan que los distintos mecanismos de liquidez han permitido un ahorro acumulado a las comunidades autónomas de 39.800 millones desde 2012 al establecer tipos de interés inferiores a los de mercado.
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 26 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 26 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 26 de septiembre de 2025