`
Economía
Estados Unidos

La Casa Blanca ordena el cierre de agencias gubernamentales tras no aprobar los presupuestos para 2026

750.000 empleados federales no esenciales serán suspendidos temporalmente

Trump anunciará un acuerdo con Pfizer tras hundir al fabricante de Tylenol un 20% en Bolsa

  • Rafael Sánchez
  • Redactor de Nacional de OKDIARIO. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

La Casa Blanca ha enviado este martes una circular a todas las agencias federales instruyéndolas a «implementar sus planes para un cierre ordenado», ante la imposibilidad de lograr un acuerdo en el Senado sobre la aprobación de la ley presupuestaria H.R. 5371 para el año fiscal 2026. La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), dirigida por Russell Vought, responsabilizó a los demócratas del estancamiento, calificando sus demandas como «exigencias políticas descabelladas», incluyendo un billón de dólares en nuevos gastos.

La votación final en el Senado terminó con 55 votos a favor y 45 en contra de la propuesta de financiación provisional, cuando se requerían 60 votos para su aprobación. Minutos antes, otra propuesta demócrata también había sido rechazada. La ley H.R. 5371 contemplaba la continuidad de fondos para agencias federales, asignaciones adicionales para la seguridad de funcionarios y la prórroga de programas y autoridades a punto de expirar.

El debate en el Senado se centró en gran medida en atención sanitaria, donde los demócratas exigían la renovación de subsidios para las primas de seguros bajo Obamacare, así como la reversión de recortes de Medicaid incluidos en la reforma fiscal de Trump. La falta de acuerdo sobre estos puntos fue determinante en el rechazo del proyecto.

La declaración de la OMB

El memorándum emitido por la OMB instruye a las agencias a dar «seguimiento» a la situación y ejecutar las actividades de «cierre ordenado», manteniendo la seguridad y operaciones mínimas esenciales. Además, la Casa Blanca ha anunciado que se emitirá otro memorándum indicando que las funciones gubernamentales deberán reanudar sus operaciones una vez que el presidente firme la ley de asignaciones presupuestarias.

Washington advirtió que «no es posible predecir la duración del cierre», dada la postura de los demócratas, pero insistió en que los empleados «deben presentarse en sus próximos turnos y cumplir con las instrucciones de cierre ordenado».

El impacto del cierre

Según lo indicado por la Casa Blanca, los trabajadores esenciales, incluyendo las tropas militares, continuarán laborando, pero sin percibir salario hasta que se reanude la financiación. Por su parte, 750.000 empleados federales no esenciales serán suspendidos temporalmente.

El presidente Donald Trump ha advertido que, a diferencia de cierres anteriores, su administración podría llevar a cabo «despidos permanentes de empleados públicos si el cierre se prolonga», rompiendo la práctica habitual de suspender temporalmente al personal y pagar posteriormente los salarios pendientes.