MERCADOS FINANCIEROS

Trump anunciará un acuerdo con Pfizer tras hundir al fabricante de Tylenol un 20% en Bolsa 

La Casa Blanca amplia su presencia en el sector farmacéutico una semana después de relacionar al autismo con el uso de Tylenol sin pruebas fundamentadas

Los títulos de Pfizer suben un 3,5% en Bolsa tras el anuncio, mientras que las acciones de Kenvue acumulan caídas del 21%

Tylenol, el analgésico de Kenvue. (Getty Images)
Tylenol, el analgésico de Kenvue. (Getty Images)

Trump recrudece su guerra contra las farmacéuticas. La farmacéutica estadounidense, Pfizer, anunciará un acuerdo con la Casa Blanca para comprometerse a recortar los precios de sus medicamentos recetados este martes por la noche. Este anuncio llega apenas días después de que el Ejecutivo estadounidense lanzará su asalto político contra Kenvue, la farmacéutica detrás del analgésico Tylenol.

En concreto, el presidente republicano difundió un bulo que relacionaba al autismo con el uso de Tylenol cuyo ingrediente principal es el paracetamol en mujeres embarazadas, declaraciones que la comunidad científica ha argumentado carece de pruebas fundamentados. La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, ha afirmado que no hay evidencia sustantiva que correlaciona al autismo y el uso de este medicamento durante el embarazo.

«No tomes Tylenol. No lo tomes. Lucha como un demonio para no tomarlo», instó el presidente en una comparecencia televisiva, declaraciones que hundieron los títulos de Kenvue de forma inmediata. Las advertencias desde Washington evaporaron más de un cuarto de la capitalización bursátil de Kenvue en el espacio de días, equivalente a una caída superior al 20%. Para ponerlo en contexto, las ventas de Tylenol representan en torno al 10% de los ingresos de la compañía.

Ahora, fuentes próximos a la Casa Blanca citados por la agencia Bloomberg y el Wall Street Journal han adelantado que el presidente desvelará un acuerdo con Pfizer, un competidor de Kenvue, que al igual que Pfizer, también produce sus medicamentos en Estados Unidos. Esta será la última vez que Gobierno de Trump interviene en la industria farmacéutica. En los últimos meses, el presidente ha presionado a los fabricantes de medicamentos extranjeros a trasladar  su producción a Estados Unidos o enfrentarse a aranceles de hasta el 100%.

Lo último en Economía

Últimas noticias