Carlos Torres niega ante la Audiencia Nacional tener “ningún conocimiento” del espionaje a Eduardo Inda
Torres ha declarado por el caso Villarejo y ha rechazado cualquier implicación en los contratos del BBVA
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha negado este lunes en la Audiencia Nacional tener «ningún conocimiento» del espionaje a Eduardo Inda, director de OKDIARIO, encargado por el banco al excomisario José Manuel Villarejo. Preguntado por esta operación, conocida como GOSSIP, el banquero ha utilizado la misma táctica que en toda su declaración ante el juez Manuel García-Castellón: negar cualquier conocimiento de la relación del BBVA con Villarejo, así como de la posterior investigación interna sobre los hechos.
El espionaje a Eduardo Inda contratado por el segundo banco español a Villarejo y que Carlos Torres asegura desconocer consistió tanto en investigar las llamadas del teléfono del periodista como en seguimientos físicos.
El nombre de Inda figura como uno de los objetivos a investigar por el ex comisario dentro de las operaciones de espionaje encargadas por el entonces presidente de la entidad bancaria, Francisco González (FG). Así se recoge en un informe elaborado por los agentes del Grupo III de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) que entregaron a García-Castellón el 27 de septiembre de 2019.
Asimismo, en uno de los informes («PI-Proyecto de Inteligencia»), elaborado por el equipo de Villarejo sobre los movimientos del director de OKDIARIO, se sustancia el encargo al Equipo de Tareas (ET) de someterle a seguimientos tanto en sus actividades profesionales como personales.
Este documento reconoce que «se ha analizado la documentación aportada, valorado la situación jurídica y táctica, realizado desplazamientos a diferentes lugares, contactado con diversas personas y consultados determinados bancos de datos, a fin de recabar la información precisa para valorar si el proyecto encomendado (a partir de ahora GOSSIP), puede realizarse con los procedimientos concertados y los plazos de ejecución».
El operativo GOSSIP contra Inda arrancó el 7 de octubre de 2015 cuando FG, a quien los informes de Villarejo identifican como «K» –también al banco que presidía, BBVA–, encargó al ex comisario «un proyecto de inteligencia» para someter a seguimientos al periodista Eduardo Inda. El objetivo consistía en averiguar las fuentes informativas de un artículo que OKDIARIO había publicado una semana antes sobre las relaciones de FG con el ex ministro del Partido Popular Rodrigo Rato. La información revelaba que González perdonó 312.000 euros al político del PP.
Por todos los trabajos de espionaje encargados por el BBVA, Villarejo cobró a través de su sociedad Grupo Cenit más de diez millones de euros, que percibió entre los años 2004 y 2017, según desveló este medio.
González y Villarejo están siendo investigados desde finales de 2018 por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en la pieza 9 de la operación Tándem, que está dedicada al espionaje del BBVA. El magistrado Manuel García Castellón les imputa los delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción en los negocios.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles