Carlos Fernández Carriedo: «Castilla y León puede seguir liderando la implantación de hidrógeno verde»
El hidrógeno verde es “una oportunidad” para España porque tiene condiciones únicas
Cepsa invertirá 2.000 millones de euros en San Roque para la producción de hidrógeno verde
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha sido el encargado de la apertura del evento de OKGREEN Presente y futuro del hidrógeno verde en Castilla y León . Desafíos y oportunidades.
La cita, que se desarrolla en Valladolid con el patrocinio de DH2 Energy y la colaboración de AC Hotels, cuenta con la participación de empresas, instituciones y expertos relacionados con esta nueva forma de energía que tiene una importancia capital en el panorama nacional e internacional.
En un contexto de crisis energética , es urgente el aminorar la dependencia con el exterior y, además, de encontrar alternativas con una huella ambiental mínima que puedan suplir a los combustibles fósiles.
Alternativas de futuro
El hidrógeno verde se erige como una de las grandes alternativas energéticas del futuro y, en esta carrera por implantarlo, OKDIARIO y DH2 Energy organizan el evento OKGREEN para debatir el estado actual del sector y su implantación tecnológica.
En el acto de apertura, el consejero ha afirmado que «Castilla y León puede seguir liderando la implantación del hidrógeno verde gracias al peso industrial que tiene la comunidad con uno de los índices más altos de España”.
Durante su intervención Fernández Carriedo ha explicado que “es irreversible el tren que se ha puesto en marcha con el hidrógeno verde, pero es fundamental hacerlo bien y poner en contacto a consumidores y a productores y en este ámbito el papel de la Comunidad de Castilla y León es fundamental”.
Liderazgo de Castilla y León
Además, el consejero ha puesto énfasis en que “tenemos un liderazgo que genera recursos y beneficios en la sociedad y en la economía y para nosotros es muy importante que el territorio entienda las ventajas del hidrógeno verde, para conseguir que allí dónde se implanten los electrolizadores se pueda saber que esto es bueno para estas zonas».
Otra de las cuestiones abordadas durante el acto de inauguración ha sido la posición de salida en que se encuentra Castilla y León y su excelente ubicación geográfica para el desarrollo de tecnología, producción e implantación de hidrógeno verde por el peso industrial que hay en la comunidad.
Fernández Carriedo ha destacado que «en Castilla y León somos líderes a nivel nacional en el desarrollo del hidrógeno renovable por la implantación de tecnología y plantas y el mallado de distribución».
En su intervención, el consejero ha expuesto que «tenemos un campo para desarrollar en el almacenamiento y en el transporte idóneo con un adecuado mallado de la red, y la comunidad está muy beneficiada por la implantación y la posibilidad de conectar los mayores puntos de consumo».
Líderes en energías renovables
El consejero has destacado que «somos la primera comunidad de España y la que mayor porcentaje de generación renovable tiene, por eso seguimos apostando por estas fuentes de energías limpias como es el caso de la geotermia y la biomasa».
«Castilla y León es una referencia en el mundo de las energías renovables tenemos una situación privilegiada, ya que el 96% de nuestra capacidad eléctrica que hoy se consume en Castilla y León proviene de fuentes renovables, un dato que sólo es comparable con Noruega» según Fernández Carriedo.
Para el consejero «el hidrógeno verde necesita de estas fuentes renovables para su implantación y generación, tenemos que ver quiénes tienen que consumir, por ejemplo la industria, y que lo hagan en unas condiciones económicas favorables».
Al finalizar su intervención ha puesto énfasis en el papel fundamental de las administraciones públicas, tanto de Europa como de la comunidad, y de la importancia que el hidrógeno necesita del apoyo financiero con unas inversiones importantes.
Hidrógeno verde en Castilla y León
El evento OKGREEN cuenta con dos mesas de debate, la primera centrada en el estado actual del sector en Castilla y León en la que participan Olivier Crambade, consejero delegado de DH2 Energy; Jaime Fernández, Jefe del Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Castilla y León; Raúl Rodríguez Parra, director Comercial y de Desarrollo de Negocio de Tresca Ingeniería y Orlando Redondo Álvarez, jefe de área del Departamento Planificación y Promoción Proyectos Energéticos de la comunidad.
En la segunda mesa se centrará en el aspecto tecnológico del hidrógeno renovable con la participación de Marcos López-Brea, director general de DH2 Energy; Andrés Hernando, director general de Hiperbaric y José Ignacio Domínguez, director de Proyectos en Tecnologías del Hidrógeno en CIDAUT.
Marcos López-Brea, director general de DH2 Energy, será el encargado de clausurar la jornada dedicada al hidrógeno verde.
Temas:
- Economía
- Valladolid
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen