El cambio es oficial: la nueva edad de jubilación en España para este 2025
La edad para jubilarte en el caso de que no hayas cotizado los 38 años de quienes se jubilan a los 35 años
El PP propone extender la jubilación activa voluntaria de los médicos de Primaria hasta los 72 años
Palo a los trabajadores: así queda la tabla de penalización por jubilación anticipada
El sistema de pensiones en España sigue evolucionando con el objetivo de garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Con la llegada de 2025, entran en vigor nuevas modificaciones que afectan directamente a la edad de jubilación y a las condiciones para acceder a la pensión completa. Estos ajustes responden a la reforma progresiva iniciada hace años, con la intención de adaptar la edad de retiro a la esperanza de vida y a la realidad económica del país.
Para muchos trabajadores, estos cambios pueden suponer una alteración en sus planes de retiro, ya que no sólo se incrementa la edad ordinaria para aquellos con menor cotización, sino que también se modifican los requisitos para las jubilaciones anticipadas y parciales. Conocer estos detalles es clave para planificar el futuro laboral y financiero con precisión. A continuación, repasamos las principales novedades que trae 2025 en materia de jubilación, explicando cómo afectan a distintos perfiles de trabajadores y cuáles son las opciones disponibles para quienes buscan adelantar su retiro o prolongar su vida laboral.
Nueva edad de jubilación ordinaria en 2025
A partir del 1 de enero de 2025, la edad legal de jubilación experimentará un ligero aumento. Aquellos trabajadores que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses tendrán que esperar hasta los 66 años y 8 meses para poder jubilarse con el 100% de su pensión. Esto supone un incremento respecto a 2024, cuando la edad exigida para este mismo grupo era de 66 años y 6 meses.
Por otro lado, quienes hayan acumulado una cotización de 38 años y 3 meses o más podrán acceder a la jubilación a los 65 años, sin penalizaciones ni recortes en su pensión.
Requisitos de cotización para acceder a la jubilación contributiva
A pesar de los cambios en la edad de jubilación, se mantiene el requisito de haber cotizado un mínimo de 15 años para acceder a una pensión contributiva. Al menos dos de estos años deben haberse cotizado en los 15 años previos a la jubilación. Este criterio sigue inalterado desde la reforma de 2013.
Jubilación parcial: cambios importantes en 2025
Para aquellos trabajadores que deseen acogerse a la jubilación parcial, la edad mínima de acceso dependerá de si su empresa les ofrece o no un contrato de relevo:
- Sin contrato de relevo: la edad de jubilación parcial será la misma que la edad ordinaria establecida para cada caso.
- Con contrato de relevo: desde enero de 2025, la edad de acceso será de 62 años y 8 meses si se han cotizado más de 36 años y 3 meses. Para quienes hayan cotizado 33 años, la edad mínima será de 63 años y 4 meses.
Jubilación anticipada en 2025: voluntaria y forzosa
Los trabajadores podrán acceder a la jubilación anticipada, ya sea de manera voluntaria o forzosa, aunque con ciertas condiciones:
- Jubilación anticipada voluntaria: se podrá adelantar la jubilación hasta 24 meses antes de la edad legal. En 2025, esto significa que la edad mínima para jubilarse voluntariamente será de 64 años y 8 meses, siempre que se hayan cotizado al menos 35 años.
- Jubilación anticipada forzosa: en casos de despido o cese involuntario, los trabajadores podrán jubilarse hasta 48 meses antes de la edad ordinaria. Para 2025, esto implica que la edad mínima para acceder a esta modalidad será de 62 años y 8 meses, con un mínimo de 33 años cotizados.
Cabe recordar que optar por la jubilación anticipada implica la aplicación de coeficientes reductores sobre la pensión, que varían en función de los años cotizados y el número de meses de adelanto en la jubilación.
Jubilación demorada y bonificaciones
Por el contrario, quienes opten por prolongar su actividad laboral más allá de la edad legal recibirán incentivos adicionales. La Seguridad Social ofrece tres tipos de bonificaciones:
- Un incremento del 4% adicional en la pensión por cada año de demora.
- Un pago a tanto alzado en función de los años cotizados.
- Una combinación de ambas opciones si el retraso es de dos años o más.
Cambios en la jubilación parcial y activa a partir de abril de 2025
El Gobierno también ha introducido ajustes que entrarán en vigor el 1 de abril de 2025. Entre ellos destacan:
- Jubilación activa: se elimina el requisito de haber cotizado una carrera completa para acceder a esta modalidad, facilitando la compatibilidad entre trabajo y pensión. Además, cada año de demora en la jubilación activa aumentará el porcentaje de la pensión percibida.
- Jubilación parcial: se amplía de dos a tres los años de anticipo en la edad de jubilación y se mejora la contratación del trabajador relevista, que deberá ser indefinida y a jornada completa.
Estos cambios buscan ofrecer una mayor flexibilidad en la transición hacia la jubilación y mejorar las condiciones de quienes decidan seguir trabajando tras alcanzar la edad ordinaria.
En conclusión, las modificaciones en la edad de jubilación en 2025 suponen un nuevo ajuste dentro del marco de reformas del sistema de pensiones en España. Con la elevación progresiva de la edad de retiro y la implementación de incentivos para la jubilación demorada, el objetivo es alinear la edad efectiva de jubilación con la legal.
Es fundamental que los trabajadores planifiquen su futuro teniendo en cuenta estos cambios y valoren las distintas opciones disponibles para optimizar su acceso a la pensión en función de su situación laboral y financiera.
Lo último en Economía
-
La industria de China se estanca tras la llegada de Trump al poder y roza la contracción
-
Las bolsas asiáticas y europeas caen con fuerza tras la imposición de aranceles de Trump a varios países
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más gente
-
El pueblo de Castilla-La Mancha donde más baja el precio de la vivienda: 114 m² por 16.000 euros
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
La industria de China se estanca tras la llegada de Trump al poder y roza la contracción
-
El líder de Vox en Castilla y León, García-Gallardo, dimite y deja la política
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Las primeras palabras de Doncic como jugador de los Lakers y que suponen un reto para LeBron