Calviño presiona a Garamendi y le pide «unidad» a la hora de revisar el SMI
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha pedido a la patronal «unidad» con Gobierno y sindicatos cuando se sienten en septiembre a revisar el salario mínimo interprofesional (SMI). «Este es el momento de la unidad», ha señalado este miércoles la ministra en una entrevista, preguntada por las reticencias de los empresarios a elevar el SMI para los últimos meses del año, después de que Calviño abriera esta posibilidad este martes.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aseguraba este miércoles que este «no es el momento de subir el SMI, sino de recuperar el empleo y consolidarlo». En función de la evolución del empleo, Calviño avanzó este martes que en septiembre se estudiará una posible subida del SMI, congelado desde principios de año en 950 euros, algo que tanto la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como los sindicatos llevaban meses reclamando.
Calviño ha considerado que «la creación de empleo y la mejora de las condiciones laborales son las herramientas más potentes para la recuperación económica y la reducción de la desigualdad». En esta decisión, que toma el Gobierno previa consulta con los agentes sociales, la patronal y los sindicatos tienen «un papel que jugar», ha dicho, al tiempo que se ha mostrado segura de que «lo van a jugar».
Mercado de trabajo
Así, Calviño destacó este martes que el incremento del SMI dependerá de cómo evolucione el mercado de trabajo en las próximas semanas. «A la luz de cómo evolucione el mercado de trabajo en las próximas semanas, veremos en septiembre si es posible recuperar la senda de subida del SMI y acordar un alza en los últimos meses del año que nos permita seguir avanzando hasta el objetivo del 60% del salario medio», dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Calviño también señaló que se prevé para este mes de julio una recuperación de más del 90% del empleo perdido como consecuencia del ‘shock’ provocado por la pandemia durante el año pasado, y que en otoño prevén alcanzar niveles de empleo de febrero de 2020
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Más difícil todavía: Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel y Begoña, más unidos que nunca
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona