Calviño presiona a Garamendi y le pide «unidad» a la hora de revisar el SMI
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha pedido a la patronal «unidad» con Gobierno y sindicatos cuando se sienten en septiembre a revisar el salario mínimo interprofesional (SMI). «Este es el momento de la unidad», ha señalado este miércoles la ministra en una entrevista, preguntada por las reticencias de los empresarios a elevar el SMI para los últimos meses del año, después de que Calviño abriera esta posibilidad este martes.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aseguraba este miércoles que este «no es el momento de subir el SMI, sino de recuperar el empleo y consolidarlo». En función de la evolución del empleo, Calviño avanzó este martes que en septiembre se estudiará una posible subida del SMI, congelado desde principios de año en 950 euros, algo que tanto la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como los sindicatos llevaban meses reclamando.
Calviño ha considerado que «la creación de empleo y la mejora de las condiciones laborales son las herramientas más potentes para la recuperación económica y la reducción de la desigualdad». En esta decisión, que toma el Gobierno previa consulta con los agentes sociales, la patronal y los sindicatos tienen «un papel que jugar», ha dicho, al tiempo que se ha mostrado segura de que «lo van a jugar».
Mercado de trabajo
Así, Calviño destacó este martes que el incremento del SMI dependerá de cómo evolucione el mercado de trabajo en las próximas semanas. «A la luz de cómo evolucione el mercado de trabajo en las próximas semanas, veremos en septiembre si es posible recuperar la senda de subida del SMI y acordar un alza en los últimos meses del año que nos permita seguir avanzando hasta el objetivo del 60% del salario medio», dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Calviño también señaló que se prevé para este mes de julio una recuperación de más del 90% del empleo perdido como consecuencia del ‘shock’ provocado por la pandemia durante el año pasado, y que en otoño prevén alcanzar niveles de empleo de febrero de 2020
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»