Burberry aumenta un 4,5% su beneficio en 2017 hasta los 471 millones
Burberry ha rendido cuentas anuales ante sus accionistas. La compañía británica, que acaba de fichar a Ricarddo Tisci como director creativo, ha cerrado 2107 -el pasado 31 de marzo- con un beneficio de 470,8 millones de euros, un 4,5% más que un año antes. Por su parte, las ventas han caído un 1,2% en un año que ha sido, según explican, de «transición y transformación». La firma liderada por Marco Gobbetti también ha anunciado que llevará a cabo un plan de recompra de acciones por valor de 171 millones de euros.
Gobbetti, al dar a conocer las cifras, ha explicado que el pasado 2017 fue «un año de transición» y ha asegurado que se sienten «satisfechos con nuestro desempeño a medida que comenzamos a ejecutar nuestra estrategia. Nuestra marca muestra signos prometedores». No obstante, el máximo ejecutivo de la casa de moda ha asegurado que «la transformación de Burberry aún está por llegar, estamos dando los primeros pasos para reactivar nuestra marca».
La compañía ha ganado más de 470 millones de euros el pasado año, un 4,5% que en 2016. Sin embargo, la facturación cayó un 1,4% hasta los 3.111 millones de euros en el mismo periodo, «se han apreciado caídas sobre todo en Reino Unido en la primera mitad de 2017», han señalado.
Gobbetti también ha confirmado que llevará a cabo un nuevo programa de recompra de acciones de 170 millones de euros, cuya intención es completar durante el año fiscal en curso. Y la firma también ha anunciado la firma definitiva del acuerdo para comprar el negocio de marroquinería de alta gama de su proveedor italiano CF&P, un hecho que ya anunció a principios de semana.
Golpe en la estrategia: imagen más exclusiva
La compañía con sede en Londres ha tenido un 2017 lleno de altibajos, las ventas cayeron un 2% en el último trimestre y, además, salía Christopher Bailey tras dos décadas como presidente de Burberry.
Ahora la estrategia de la firma pasa por construir de nuevo una imagen mucho más exclusiva y conectar, sobre todo, con el cliente asiático. Para ello Burberry ha fichado a Ricarddo Tisci, ex director creativo de Givenchy. Éste presentará su primera colección en septiembre de este mismo año en la Londres Fashion Week.
Burberry, además, ha reducido en 2017 su red de tiendas. Cerró 34 puntos de venta, aunque abrió otras 14 tiendas minoristas en nuevas ubicaciones. “Se trata de conseguir que Burberry esté en los lugares correctos junto a las mejores marcas de lujo”, señala Julie Brown, directora financiera de la compañía.
Mientras los grandes como LVMH y Kering crecían a dos dígitos, otras compañías como Burberry o Tod’s se quedaban sin conquistar al cliente asiático, uno de los más consumidores de marcas de lujo.
Las acciones de la compañía se han recuperado un 15% desde el anunciado fichaje de Tisci a finales de febrero, a pesar de haber caído alrededor del 6% la semana pasada tras la salida del accionariado de belga Albert Frere.
Temas:
- Burberry
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial, con la excepción de España
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
La organización de ‘Supervivientes 2025’, obligada a evacuar a Montoya de forma urgente: las razones
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos