Bruselas propone un tope al gas en la UE de entre 100 y 120 euros/MWh, el doble que en España
Bruselas plantea un tope «dinámico» y temporal al precio del gas
Los Veintisiete llegan a un acuerdo de mínimos para poner un tope al gas por las reticencias de Alemania
La Comisión Europea plantea que el modelo de la excepción ibérica que permite a España y Portugal poner un techo al precio del gas utilizado para generar electricidad se extienda al resto de la Unión Europea con un tope de entre 100 y 120 euros el MWh, un límite más suave que la media de 60 euros del marco hispanoluso; un paso con el que estima un beneficio neto de 13.000 millones de euros para el bloque.
«Sumar este mecanismo por encima del tope inframarginal produciría así un beneficio neto de aproximadamente 13.000 millones de euros sobre los 70.000 millones del tope inframarginal», apunta el documento de trabajo que el Ejecutivo comunitario ha circulado entre las capitales en el marco de las negociaciones para intervenir el mercado energético.
En este punto, añade Bruselas, los beneficios netos resultantes tendrá un «efecto beneficioso sobre la inflación», si bien advierte de que uno de los riesgos asociados a la medida es el previsible aumento del consumo del gas, en contra del objetivo de buscar fuentes alternativas tras la ruptura con Rusia por su invasión de Ucrania.
En este contexto, los servicios comunitarios apuestan por fijar un precio máximo «lo suficientemente algo para que la energía a gas no se vuelva más atractiva» que el producir electricidad a partir de otras tecnologías que fijan en entre 100 y 120 euros el megavatio por hora, casi el doble del límite medio de 60 euros que Bruselas permitió a Lisboa y Madrid.
A su llegada a la reunión de ministros de Energía de la UE en Luxemburgo, la vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho que España apoyará a los países que defienden la extensión del mecanismo ibérico porque entiende que se sientan «desprotegidos» frente al alza de los precios.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025