Bruselas avisa a Sánchez: es «importante» no retroceder en las reformas laborales y pide un análisis «cuidadoso»
Es «importante» no retroceder en las reformas laborales y cualquier cambio requiere un «análisis cuidadoso». Esta es la posición de la Comisión Europea sobre el debate abierto en España por el Gobierno sobre la derogación de la reforma laboral. PSOE y Podemos pactaron con Bildu derogarla íntegramente, pacto luego matizado por el Ejecutivo.
Así lo ha asegurado este miércoles el vicepresidente económico de la Comisión Europea (CE), Valdis Dombrovskis, que ha destacado que es «importante» no «dar marcha atrás» en las reformas del mercado laboral.
«Sobre las reformas del mercado laboral, es un principio general que enfatiza la Comisión Europea. Por supuesto, es importante que no haya marcha atrás en las reformas implementadas, así que esto ciertamente requiere un análisis cuidadoso», declaró el político letón durante una intervención en las comisiones de Empleo y de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara.
Dombrovskis se pronunció en ese sentido después de que el eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano preguntara sobre la posibilidad de eliminar la reforma laboral que aprobó el Gobierno del Partido Popular en 2012, tras el acuerdo la semana pasada entre el Ejecutivo del PSOE y Podemos con EH Bildu para derogarla completamente antes de que expirase el Estado de Alarma.
El pacto fue después matizado por el PSOE para aclarar que lo que se pretende es derogar los aspectos más lesivos de la misma, no la reforma entera.
La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, consideró que es «absurdo y contraproducente» abrir en estos momentos un debate sobre la reforma laboral, y garantizó que cualquier eventual modificación se hará de manera dialogada con los agentes sociales.
Dombrovskis ha señalado que en Bruselas «son conscientes de las discusiones que están en marcha en la actualidad», pero afirmó que en estos momentos «ese proyecto legislativo todavía está en progreso, así que no podemos comentar mucho más antes de ver propuestas más detalladas».
Papel importante
En cualquier caso, señaló que el informe sobre España publicado la semana pasada por la Comisión Europea «reconoce que las reformas del mercado laboral tuvieron un papel importante en sustentar la fuerte recuperación del empleo en España, básicamente que la tasa de paro bajara de un pico del 26 % en 2014 al 14 % en 2019».
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, respondió que «está claro» que la Comisión no comenta los debates en marcha sobre proyectos legislativos en los países.
El titular europeo de Empleo, Nicolas Schmit, reconoció que en particular los jóvenes sufren la temporalidad en el empleo y apostó por reducir «las formas precarias de trabajo».
«Debemos encontrar la solución adecuada porque social e incluso económicamente no representa realmente el modo adecuado», constató el político luxemburgués.
Este lunes el Ejecutivo comunitario había evitado pronunciarse sobre la posible derogación de la reforma laboral española y el portavoz jefe de la CE, Eric Mamer, afirmó en la rueda de prensa diaria de la institución que cuando «hay en un Estado miembro un debate en curso sobre una ley o su adaptación, no corresponde a la Comisión Europea inmiscuirse en el debate».
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300