Las Bolsas globales enfrían el festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
La ralentización del PIB de EEUU en 0,2% interrumpe las celebraciones bursátiles tras el revés arancelario
Los sólidos resultados de Nvidia insuflan vida al sector global de los chips
El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos ha puesto en jaque a la guerra comercial internacional declarada por el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump. Las Bolsas han recibido con optimismo y alivio el bloqueo judicial anoche a las hostilidades comerciales desde Estados Unidos (EEUU) desde Madrid hasta Nueva York. Así, un puñado de jueces (tanto demócratas como republicanos) en Nueva York han determinado como ilegales el uso de los gravámenes generalizados hacia un centenar de países.
El presidente de Estados Unidos, según ha sentenciado el Tribunal, invocó una ley de poderes de emergencia de forma errónea para justificar sus aranceles generalizados y ahora tendrá un plazo de diez días para anular el muro proteccionista que ha levantado. Los mercados financieros en cada rincón del mundo han dado un fuerte respiro este jueves tras el revés, aunque Washington ya ha asegurado que recurrirá la sentencia.
El dólar ha sido el gran ganador del asalto judicial y se ha fortalecido en las horas tras la decisión. Los parqués de Wall Street amanecieron alcistas: en el mercado de futuros el S&P 500 anotó subidas del 1% y el Nasdaq, un 1,6% mientras que el índice Russell 2000, que alberga a los pymes de la economía estadounidense, sostuvo subidas del 1%. No obstante, la apertura de Wall Street pintó otro escenario: el S&P 500 abrió la sesión bursátil con leves avances por debajo del 0,70% y el tecnológico Nasdaq, tan sólo un 0,31%, lastrado por el débil dato del PIB de Estados Unidos. La contracción de la mayor economía del mundo en un 0,2% ha ralentizado el optimismo.
Por otro lado, una parte de la oleada alcista mañanera fue apoyada por los fuertes resultados de Nvidia, el fabricante de microchips más exitoso del mundo, que anticipa ingresos en los 45.000 millones de dólares para el segundo trimestre a pesar de las restricciones sobre su venta en China. Los fabricantes de chips y las tecnológicas en ambos puntos del Atlántico se levantaron en Bolsa tras las noticias. Nvidia se ha disparado un 5,4% en la apertura de la sesión de este jueves. Tesla, la marca automovilística liderada por el magnate Elon Musk avanza un 2,2% después de que este asegurará su salida definitiva de la política.
En Europa, el festejo en las Bolsas ha sido a menor medida y muestra cierta cautela por parte de los inversores. El selectivo paneuropeo, el Eurostoxx, llegó a subir un 1% en la apertura al igual que la Bolsa de París, mientras la Bolsa de Madrid vive una sesión marcada por altibajos, aunque sigue en verde. Desde la fintech Ebury señalan que el mandatario aún podría imponer sus tasas sectoriales. «No hay nada que se interponga en el camino de Trump para redoblar sus aranceles sectoriales, que no están bloqueados» ha alertado Matthew Ryan, jefe de estrategia de mercado para Ebury.
En Asia, la noticia estalló en medio de la sesión y disparó las Bolsas. En Tokio, el Nikkei, el índice de referencia nipón, sostuvo ganancias del 1,5%. Esto fue en gran medida gracias a las subidas de las acciones del sector del automóvil, como Nissan (3,4%) y Toyota (3,2%), entre las compañías más expuestas a los aranceles. Las subidas en China fueron a menor medida, la Bolsa de Hong Kong (que se sitúa fuera de China continental), ganó tan solo 0,5%.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador