BBVA está cerrando las cuentas de sus clientes y te puede afectar: estas son las razones
Las cuentas que están siendo canceladas es debido a la poca actividad que tienen
El banco BBVA comenzó el pasado viernes 21 de marzo un proceso masivo de cancelaciones de cuentas de sus clientes, eso sí, estas cancelaciones se están realizando sólo a las que están inactivas. Según informó la entidad financiera a través de un comunicado oficial publicado en su página web, la medida, que se enmarca en el cumplimiento de la normativa vigente, afectará a «aquellas cuentas que no hayan registrado actividad durante tres meses consecutivos y que, además, mantengan un saldo cero».
Y es que, en el escrito facilitado por el banco, aquellas sin actividad en «diciembre, enero y febrero» tendrán su cancelación el 21 de marzo de 2025, como ya ha pasado. Este proceso continuará de manera similar hasta diciembre de 2025, mes en el que se cancelarán las cuentas inactivas durante septiembre, octubre y noviembre.
Cuentas canceladas en BBVA
Entre las múltiples cuentas pertenecientes a este banco, que además no se limita sólo a este producto, sino que llega hasta las tarjetas, son las siguientes, y en su mayoría pertenecientes a México: Libretón-Mi Despensa, la Membresía BP-Link Card (antes Winner Card), la Maestra PyME BBVA-Libretón 2.0, el Libretón Premium-Solución Personal y la Tarjeta de Pagos-Contigo BBVA.
También están incluidas cuentas como la Maestra Particulares-Envíos de Dinero, la Cuenta Express-Libretón Dólares, la Maestra Dólares Frontera, la Maestra Dólares PyME, la Maestra Patrimonial Dólares, el Libretón Básico, la Tarjeta Básica BBVA y la Tarjeta Nómina BBVA.
BBVA ya ha explicado que el objetivo de esta medida es «optimizar su operativa y cumplir con las regulaciones financieras». Los clientes que deseen evitar la cancelación de sus cuentas deben asegurarse de realizar al menos una transacción cada tres meses. La entidad ha destacado que esta política «no afectará a las cuentas activas o aquellas que mantengan un saldo positivo», por lo que ha instado a los usuarios a «revisar el estado de sus productos bancarios» para evitar inconvenientes.
¿Cómo se puede evitar?
Para conservar tu cuenta activa, debes realizar al menos una transacción cada tres meses. No importa si se trata de un retiro, un depósito o una transferencia, lo importante es que haya movimiento para que tu cuenta no pase a ser considerada como «abandonada».
Ahora bien, en caso de que nuestra cuenta haya sido cancelada, y dependiendo el tiempo que haya pasado desde su cierre, BBVA puede ofrecer una alternativa, ya sea para reactivarla o para crearnos una cuenta nueva. Si la cancelación fue reciente y cumples con ciertos requisitos, BBVA podría ofrecerte una solución rápida sin necesidad de volver a empezar desde cero. Lo recomendable es comunicarse al banco lo antes posible.
Lo último en Economía
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares