BBVA está cerrando las cuentas de sus clientes y te puede afectar: estas son las razones
Las cuentas que están siendo canceladas es debido a la poca actividad que tienen
El banco BBVA comenzó el pasado viernes 21 de marzo un proceso masivo de cancelaciones de cuentas de sus clientes, eso sí, estas cancelaciones se están realizando sólo a las que están inactivas. Según informó la entidad financiera a través de un comunicado oficial publicado en su página web, la medida, que se enmarca en el cumplimiento de la normativa vigente, afectará a «aquellas cuentas que no hayan registrado actividad durante tres meses consecutivos y que, además, mantengan un saldo cero».
Y es que, en el escrito facilitado por el banco, aquellas sin actividad en «diciembre, enero y febrero» tendrán su cancelación el 21 de marzo de 2025, como ya ha pasado. Este proceso continuará de manera similar hasta diciembre de 2025, mes en el que se cancelarán las cuentas inactivas durante septiembre, octubre y noviembre.
Cuentas canceladas en BBVA
Entre las múltiples cuentas pertenecientes a este banco, que además no se limita sólo a este producto, sino que llega hasta las tarjetas, son las siguientes, y en su mayoría pertenecientes a México: Libretón-Mi Despensa, la Membresía BP-Link Card (antes Winner Card), la Maestra PyME BBVA-Libretón 2.0, el Libretón Premium-Solución Personal y la Tarjeta de Pagos-Contigo BBVA.
También están incluidas cuentas como la Maestra Particulares-Envíos de Dinero, la Cuenta Express-Libretón Dólares, la Maestra Dólares Frontera, la Maestra Dólares PyME, la Maestra Patrimonial Dólares, el Libretón Básico, la Tarjeta Básica BBVA y la Tarjeta Nómina BBVA.
BBVA ya ha explicado que el objetivo de esta medida es «optimizar su operativa y cumplir con las regulaciones financieras». Los clientes que deseen evitar la cancelación de sus cuentas deben asegurarse de realizar al menos una transacción cada tres meses. La entidad ha destacado que esta política «no afectará a las cuentas activas o aquellas que mantengan un saldo positivo», por lo que ha instado a los usuarios a «revisar el estado de sus productos bancarios» para evitar inconvenientes.
¿Cómo se puede evitar?
Para conservar tu cuenta activa, debes realizar al menos una transacción cada tres meses. No importa si se trata de un retiro, un depósito o una transferencia, lo importante es que haya movimiento para que tu cuenta no pase a ser considerada como «abandonada».
Ahora bien, en caso de que nuestra cuenta haya sido cancelada, y dependiendo el tiempo que haya pasado desde su cierre, BBVA puede ofrecer una alternativa, ya sea para reactivarla o para crearnos una cuenta nueva. Si la cancelación fue reciente y cumples con ciertos requisitos, BBVA podría ofrecerte una solución rápida sin necesidad de volver a empezar desde cero. Lo recomendable es comunicarse al banco lo antes posible.
Lo último en Economía
-
Los tenía tu abuela y se han vuelto a poner de moda: el pack de 4 vasos de cristal que Lidl vende por 5 euros
-
Transporte público gratis con la Tarjeta Azul: éstas son las personas afortunadas que pueden solicitarla
-
Ésto es lo que va a pasar con las pensiones en España y no te va a gustar: el aviso Hacienda sobre Cataluña
-
Ésto es lo que les ocurre a los caseros que ponen su vivienda más barata que la del mercado: «La inmobiliaria me llama…»
-
Sabadell prevé alcanzar una rentabilidad del 16% y repartir 6.300 millones en dividendos en tres años
Últimas noticias
-
El aviso de Mario Picazo que pone en alerta a España: no estamos preparados para lo que llega
-
Hallazgo inaudito: encuentran dos barcos con tesoros de la dinastía Ming que reescriben la Ruta de la Seda
-
Un tribunal declara como «inconstitucional» la medida de Trump para eliminar la ciudadanía de los hijos de los inmigrantes
-
Giro de 180º confirmado por Jorge Rey: el fenómeno que ya está en España y que va a cambiar el verano
-
Todos los españoles hemos usado esta expresión de Valladolid, pero su origen está en Andalucía y Galicia