BBVA y Banco Sabadell sufren la incertidumbre del mercado y caen en Bolsa más de un 3%
BBVA y Banco Sabadell han liderado los descensos en la Bolsa española este martes, pese a que la jornada bursátil ha sido negativa en términos generales para todos los valores. Esto sucede a dos días de que el Banco Central Europeo (BCE) determine la primera bajada de tipos de interés tras las políticas monetarias restrictivas que viene llevando a cabo desde el 2022.
En concreto, Banco Sabadell ha cerrado su cotización en los 1,86 euros, un 3,43% menos que al cierre del lunes, mientras BBVA ha registrado un descenso del 3,19%, hasta los 9,46 euros.
El vicepresidente del BCE y ex ministro de España, Luis de Guindos, ya ha reiterado en varias ocasiones que la posición de la institución es realizar un recorte de los tipos de interés en la próxima reunión del organismo, que se celebrará el 6 de junio. El responsable ha anticipado que la rebaja consistirá en 25 puntos básicos.
Estas circunstancias provocan una incertidumbre en los mercados que pueden estar causando una retracción en los valores de ambos bancos. No obstante, este lunes BBVA ha remitido la solicitud de autorización a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para lanzar la OPA hostil sobre Banco Sabadell, algo que puede estar afectando a ambas compañías.
Aunque los descensos de estas dos entidades eran los más notables, no han sido los únicos. CaixaBank, Unicaja, Bankinter y Santander han cerrado con caídas que iban desde el 2,5% hasta superar el 5% de descenso, a dos días de que el Banco Central Europeo baje los tipos de interés por primera vez desde hace dos años.
BBVA y Banco Sabadell caen
La incertidumbre respecto a los tipos de interés se une en el caso particular de BBVA y Banco Sabadell con la reciente victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones de México, tal y como avanzaban las encuestas. El Ejecutivo mexicano barajaba la creación de un impuesto especial sobre las entidades de crédito.
México es una región especialmente relevante para BBVA, ya que allí genera la mayor parte de sus beneficios. Santander también tiene negocio en el país, aunque su mix geográfico está más diversificado que su competidor.
De momento, el proceso de aprobación de la OPA sobre Sabadell sigue el curso marcado, ya que será un proceso de varios meses. La OPA en sí todavía no se ha lanzado, ya que necesita la autorización del BCE y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol