Barcelona desaparece del mapa de inversión inmobiliaria de lujo y Madrid entra con fuerza
Barcelona desaparece del índice de inversión inmobiliaria de lujo como consecuencia de la inestabilidad política y Madrid será la tercera ciudad del mundo que más inversión recibirá en 2019, según el índice 'Destinations to watch' presentado este jueves por la compañía Barnes como parte del informe anual de la compañía 'Global Property Handboo
Este indicador señala aquellos destinos que «más oportunidades de crecimiento registrarán» a lo largo del año, un listado en el que la capital se sitúa por debajo de Lisboa y Oporto, que ocupan los primeros dos puestos.
Asimismo, Madrid entra por primera vez en los primeros diez puestos del ‘Top 50 cities index’ de 2018, que refleja las ciudades que más inversión acapararon durante el año pasado en este sector.
Estos indicadores analizan «elementos tanto financieros como emocionales», ya que el perfil del comprador de inmuebles de lujo destaca por efectuar compras con un componente «pasional» pero siempre con una estrategia «similar a la de la compra de un negocio».
El acto de presentación del informe »Barnes Global Property Handbook’, que ha tenido lugar en el Hotel Wellington, ha contado con la presencia del presidente mundial del grupo Barnes, Thibault de Saint Vincent; la directora de zona de la compañía en Madrid, Anna Molgó; y el director artístico de la empresa, Rodrigo Uhart.
Molgó ha destacado que en el caso de Madrid los clientes latinoamericanos son los que más presencia tienen, especialmente «mexicanos y venezolanos, por la situación política de ambos países y los lazos culturales que los unen a España».
La mayoría de los interesados es por latinoameticano, sobre todo México y Venezuela por la situación política local, además de los lazos culturales España. » En nuestro caso alrededor de un 70 por ciento de nuestros clientes son de América Latina y hemos presenciado un fuerte aumento en México con la llegada de López Obrador — el nuevo presidente del país –, mientras que el de Venezuela ha parado un poco más», ha apuntado Molgó.
Así, la responsable de la compañía en la capital, ha precisado que las zonas que generan mayor interés son los barrios de Salamanca y Chamberí; y ha recalcado la zona de Recoletos. Ha explicado que su cartera busca, sobre todo, viviendas entre los 800.000 y 3 millones de euros y que en la ciudad el precio del metro cuadrado aumentará un dos por ciento a lo largo de 2019, por lo que se situará alrededor de los 7.000 euros por metro cuadrado. Barnes posee actualmente en Madrid 180 viviendas.
Preguntada por el efecto del Real Decreto 7/2019 de medidas urgentes en materia de alquiler y vivienda, aprobado por el Gobierno Central, Molgó ha señalado que «de momento» no han notado cambios en su mercado.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Clasificación Fórmula 1 GP Mónaco hoy en directo: dónde ver la F1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy