El Banco de España lo confirma: aviso muy importante por esto que nos afecta a todos
El aviso del Banco de España sobre la cantidad total de dinero que puedes tener en casa
Guardar grandes cantidades de dinero en casa es algo a lo que recurren muchos españoles y que conlleva grandes riesgos ya que en caso de robo tus ahorros pueden desaparecer en cuestión de minutos. Por ello, el Banco de España ha querido mandar un aviso sobre la cantidad de metálico que es recomendable guardar en un domicilio. Todo ello después de una serie de publicaciones erróneas en las que ponía en boca de esta entidad afirmaciones que no eran. A continuación entramos en detalles sobre la cantidad en metálico que se debe destinar a emergencias que nos pueden surgir en el día a día.
Ya sea por desconfianza en los bancos o simplemente por comodidad, muchas personas optan por guardar dinero buena parte de sus ahorros en casa y esta práctica tiene un gran riesgo y más ante la ola de robos en las viviendas que sufren muchos ciudadanos en varios puntos de España. Según datos publicados por el Ministerio del Interior en el informe sobre criminalidad de los primeros meses de 2024, hubo un total de 30.980 robos con violencia o intimidación en todos los puntos de la península mientras que los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones se han cifrado en 57.469.
Estos números dejan claro que no es nade recomendable guardar grandes cantidades de metálico en casa, ya que en caso de robo el esfuerzo generado en años a través de los ahorros se puede perder en cuestión de minutos si una persona entra en casa a la fuerza. Por ello, lo más recomendable es tener todo el dinero posible guardado en una entidad bancaria. El realmente a lo que se refería el Banco de España en todos los pronunciamientos que ha tenido en los últimos años.
El aviso y el desmentido del Banco de España sobre el dinero
En los últimos meses se han sucedido las publicaciones en las que se ponían en boca del Banco de España palabras que no eran. En diversos artículos publicados en distintos medios, de forma errónea, se ha informado sobre una aviso de esta entidad referido a la cantidad de dinero que una persona tiene que tener guardada en casa.
Por ello, en su día se informó que el Banco de España recomendaba tener en casa la cantidad necesaria para cubrir gastos fijos mensuales de entre tres y seis meses. Para ello había que sumar todas las cantidades referidas a lo que inviertes en la hipoteca, servicios básicos como agua, luz, gas, internet, seguros, suscripciones mensuales, transportes y comida. Esta cantidad sumada y multiplicada por tres sería lo idóneo para tener en casa en caso de imprevisto.
Ante el revuelo generado por estas publicaciones, el Banco de España se pronunció a través de las redes sociales dejando claro que: «Están circulando noticias sobre una recomendación del Banco de España de mantener una cierta cantidad de efectivo en casa para emergencias. No son ciertas. Mira lo que realmente recomendamos».
Están circulando noticias sobre una recomendación del @BancoDeEspana de mantener una cierta cantidad de #efectivo en casa para emergencias. No son ciertas. Mira lo que realmente recomendamos https://t.co/4P4SdjiSFZ #bdeEducaciónFinanciera pic.twitter.com/qXhwwRXBOg
— Banco de España (@BancoDeEspana) December 11, 2023
Sobre la cantidad recomendable que en principio deberíamos destinar a guardar para emergencias afirma que: «La cantidad necesaria que hay que tener en el fondo de emergencia depende de las circunstancias personales: con qué ingresos cuenta la familia, cuántas personas están a nuestro cargo y qué otras opciones tendríamos para encontrar dinero rápidamente en caso de necesidad. Por tanto, esa cantidad puede variar».
«La recomendación es que el dinero acumulado en un fondo de emergencia sea equivalente a entre tres y seis meses de gastos fijos, es decir, aquellos que cubren las necesidades básicas y que normalmente se mantienen a lo largo del tiempo: vivienda, manutención, etc», informa para dejar claro la interpretación exacta de la noticia. Así que es recomendable tener una cantidad para emergencias… pero en una cuenta bancaria.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma