El Banco de España alerta de que las empresas seguirán subiendo los precios en los próximos trimestres
Banco de España alerta de que la crisis de suministros puede reducir el crecimiento del PIB en 2021
La luz y la inflación llegan a los bares: la hostelería alerta de una subida de precios en Navidad
El Banco de España ha constatado que las empresas españolas tienen la intención de continuar trasladando parcialmente los aumentos de costes a los precios de venta en los próximos trimestres. En concreto, el 30% de las empresas encuestadas por el Banco de España lo han hecho en el cuarto trimestre, diez puntos más que en el tercer trimestre, mientras que casi el 44% de los productores prevén aumentar sus precios en el primer trimestre y cerca del 60% lo harán a lo largo de 2022.
A pesar de estos aumentos, los incrementos previstos para los precios de venta siguen siendo inferiores a los observados en el coste de los consumos intermedios, lo que apuntaría a una compresión de los márgenes empresariales, señala el informe del Banco de España.
Así lo pone de manifiesto en una nota de la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España relativa a la encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad, que refleja que en el cuarto trimestre de 2021 las sociedades no financieras continuaron recuperándose en términos de facturación y empleo, gracias a los desarrollos epidemiológicos relativamente favorables y al repunte de la demanda. En concreto, el 35,1% de las empresas encuestadas observan un aumento de su facturación en el cuarto trimestre, seis puntos más que en el trimestre anterior, mientras que aquellas con caídas se mantienen en el 22%.
Por sectores, los mayores avances se dan en algunas ramas del sector servicios, como las de no mercado, el transporte, la información y las comunicaciones y las actividades administrativas, mientras que se desaceleran la hostelería, la construcción, la agricultura y las actividades de ocio y entretenimiento. En cuanto al empleo, está aumentando en el 20,3% de las empresas, levemente por debajo de lo declarado en el tercer trimestre. La respuesta mayoritaria sigue siendo que la ocupación se mantuvo estable (64,7% de las empresas encuestadas).
1 de cada 3 ha recuperado su facturación prepandemia
Más de un tercio de las empresas de la muestra han recuperado ya el nivel de facturación anterior a la pandemia y casi un tercio adicional esperan hacerlo a lo largo de 2022. El resto de los encuestados solamente cerrarían la brecha a partir de 2023 o sostienen que no pueden precisar el momento en que ello tendrá lugar, debido a las incertidumbres que todavía subsisten.
Las empresas esperan que el proceso de recuperación de facturación y empleo continúe al inicio de 2022, aunque a un ritmo algo menor, como consecuencia de las alteraciones en las cadenas de aprovisionamiento y de la intensificación del encarecimiento de los consumos intermedios incorporados en el proceso productivo, que esperan que persista en los próximos trimestres.
La encuesta muestra que el 74% de las empresas observa un aumento en los precios de sus consumos intermedios, 21 puntos porcentuales más que en el trimestre pasado. Además, la mitad de estas empresas caracterizan la magnitud del incremento de los costes como significativa y el 77,6% prevé incrementos adicionales en el primer trimestre de 2022 en el coste de los productos intermedios que demandan, una cifra similar a la que se observa para el horizonte de un año, cuando más de las tres cuartas partes de las empresas esperan precios superiores a los actuales.
Ante esta previsión de que las presiones de costes de sus consumos intermedios tengan un carácter relativamente persistente, está aumentando el porcentaje de sociedades que declaran estar elevando sus precios de venta.
Temas:
- Banco de España
- Precios
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming