Azuaga presenta su renuncia como presidente de Unicaja Banco y libera un consejero para Tomás Olivo
La renuncia era necesaria para mantener la mayoría de independientes en el consejo
El presidente no ejecutivo de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha presentado hoy su renuncia como consejero de la entidad y, por tanto como presidente del consejo de administración.
Como adelantó OKDIARIO, la entrada de Tomás Olivo en el consejo de Unicaja tras elevar su participación por encima del 9% exigía la salida de Azuaga para mantener la proporción de consejeros independientes, salida que se ha confirmado este viernes.
Eso también obliga a que el nuevo presidente salga de entre los consejeros actuales si la entidad quiere evitar el mismo problema. Actualmente, Unicaja tiene pendiente nombrar un nuevo independiente tras las numerosas renuncias y salidas de accionistas provocadas por la victoria del bando malagueño en la guerra de poder con Liberbank y la vuelta al modelo tradicional de caja de ahorros politizada.
Esta decisión surtirá efecto una vez obtenida la no objeción supervisora del Banco Central Europeo (BCE) y cuando se acuerde la designación de su sustituto, según ha informado la entidad en un comunicado a la CNMV.
Azuaga ha afirmado que es el «momento idóneo» para su salida, una vez culminada en todos sus aspectos la fusión por absorción con Liberbank y finalizado el periodo transitorio previsto en la misma, así como culminados distintos procesos en el ámbito de la gobernanza de la sociedad con los acuerdos adoptados en la Junta General Extraordinaria celebrada el pasado 14 de noviembre.
En Unicaja desde 1986
La renuncia de Azuaga como presidente de la entidad pone fin a su carrera en Unicaja, desde su constitución como en 2011, y en las entidades que lo precedieron, desde 1986.
El consejo de administración ha agradecido a Azuaga su «dedicación y servicios prestados» a la entidad. Tras tomar conocimiento de la renuncia, el consejo ha acordado activar el plan de sucesión para la selección del candidato a sustituirle. En el proceso se contará con el apoyo de un consultor independiente.
La renuncia del presidente de Unicaja se produce pocos días antes de que la entidad se reúna con el BCE en el marco del examen de supervisión bancaria que tienen que pasar todos los bancos cada año.
Esta reunión, que tendrá lugar en los próximos días, según ha podido saber Europa Press en fuentes financieras, es de las últimas antes de que el BCE termine el actual proceso de revisión y evaluación. Los resultados agregados de todas las entidades de la zona euro se publicarán a mediados de diciembre.
Durante este examen supervisor no solo se examina el modelo de negocio, el capital y la liquidez del banco, sino también su gobierno interno y otros riesgos asociados.
Unicaja Banco es la única entidad que este año afronta la revisión del BCE tras haber cesado a su consejero delegado y con cambios significativos en su accionariado, con la salida del fondo Oceanwood y del empresario mexicano Ernesto Tinajero. Tras estos movimientos, se reforzaron Tomás Olivo, que llegó al 9%, Norges Bank, que alcanzó el 7,5%, y Santalucía, que llegó al 5,2%.
Lo último en Economía
-
La Bolsa española aumenta un 25,5% su negociación en septiembre, hasta los 28.000 millones de euros
-
Alarma en Europa: la inflación de la eurozona repunta mientras la actividad económica retrocede
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»
-
El Ayuntamiento de Madrid afirma que la capital «es mejor» con la nueva tasa de basuras impuesta por Sánchez
-
Cimic (ACS) construirá una batería para Tesla en Australia
Últimas noticias
-
Muere un hombre en Múnich tras colocar explosivos en la casa de sus padres y prender fuego a la vivienda
-
El nº 2 de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ participó en el funeral del líder terrorista de Hezbolá
-
Balde recibe el alta médica y entra en la convocatoria del Barcelona contra el PSG
-
10.000 sanitarios protestan contra la reforma laboral de Mónica García: «Es lesiva, cicatera e injusta»
-
Cuándo juega el FC Barcelona contra el PSG y dónde ver el partido hoy online gratis y por TV en directo