Aviso urgente de Hacienda si haces este pago con tarjeta: te puede salir muy caro
La cantidad que vas a tener que declarar en el caso de que la pagues con la tarjeta
Aviso urgente de un economista por esto que haces con tu tarjeta de crédito: «Es una ruina»
Tu dinero en peligro: la estafa de los datáfonos que pone en peligro a toda España
¿Tienes por costumbre hacer todos tus pagos con tarjeta? Lo cierto es que no es algo tan raro, si tenemos en cuenta que vivimos en una sociedad en la que cada vez más, se ha incentivado el que usemos las tarjetas de crédito así como otros dispositivos, como smartphones o smartwatches para pagar compras, recibos y todo lo que se nos ocurra. Sin embargo debemos tener cuidado con lo que avisa ahora hacienda sobre los pagos con tarjeta, ya que la Agencia Tributaria va a aplicar un cambio significativo que afectará a millones de ciudadanos y empresas en España. De hecho, desde este año 2025, se endurecerá el control sobre los pagos realizados con tarjeta, y los bancos tendrán la obligación de informar sobre ciertas operaciones que sobrepasen una cantidad en concreto.
Este nuevo requerimiento podría implicar serias consecuencias para quienes realicen ciertos movimientos financieros sin prestar atención a los límites establecidos. Con esta medida, Hacienda busca incrementar la transparencia fiscal y evitar posibles irregularidades que afecten al sistema económico. Todo se debe a como el uso de tarjetas de crédito y débito ha crecido exponencialmente en los últimos años, facilitando las compras diarias y ofreciendo comodidad a los usuarios. Sin embargo, esta comodidad también ha abierto la puerta a nuevas formas de fraude y evasiones fiscales. Por ello, la Agencia Tributaria ha decidido reforzar su vigilancia sobre estos medios de pago, asegurándose de que todas las transacciones significativas sean debidamente registradas y supervisadas. Este aviso urgente subraya la importancia de estar al día con las normativas fiscales para evitar sanciones inesperadas dado que si la nueva normativa establece que las entidades financieras deberán reportar a Hacienda todos los movimientos que superen un límite anual de 25.000 euros por tarjeta.
Podemos entender entonces que se trata de una medida que no sólo afectará a las grandes empresas, sino también a los autónomos y personas físicas que realicen pagos frecuentes o de alto valor. Por ello, es crucial entender cómo esta nueva obligación puede impactar en las finanzas personales y empresariales, y qué precauciones se deben tomar para evitar problemas legales o multas.
El nuevo control de Hacienda sobre los pagos con tarjeta
A partir de 2025, todas las entidades emisoras de tarjetas, ya sean bancos, grandes almacenes o plataformas de pago digital, deberán enviar un informe detallado a la Agencia Tributaria. Este informe incluirá información sobre el titular de la tarjeta, el total de operaciones realizadas durante el año y el importe acumulado de dichas operaciones. Este control exhaustivo busca identificar posibles fraudes fiscales y asegurar que todas las personas y entidades cumplan con sus obligaciones tributarias.
¿Cuál va a ser el límite?
Uno de los aspectos más relevantes de esta nueva normativa es el límite de 25.000 euros anuales. Cualquier titular de tarjeta que supere este monto en transacciones será reportado automáticamente a Hacienda. Este límite incluye no sólo compras, sino también retiradas de efectivo y otros pagos electrónicos. Tanto personas físicas como jurídicas deberán estar atentos para no superar este umbral sin la debida justificación fiscal.
Impacto en autónomos y empresas
Para los autónomos y las empresas, esta medida representa un reto adicional en la gestión de sus finanzas. Cada operación realizada con tarjeta será vigilada, y cualquier irregularidad podría derivar en una inspección fiscal. Además, las entidades financieras deberán informar mensualmente a Hacienda sobre los cobros recibidos por estos profesionales mediante tarjetas o aplicaciones de pago como Bizum o PayPal, sin importar el monto. Esto obliga a llevar una contabilidad más rigurosa y a evitar movimientos que puedan parecer sospechosos.
El proceso de aprobación del nuevo decreto
El real decreto que contempla estas medidas está actualmente en proceso de evaluación. Tras ser sometido a información pública, pasará al Consejo de Estado para su revisión final. Una vez aprobado por el Consejo de Ministros, entrará en vigor de manera oficial, y las entidades financieras deberán prepararse para implementar estos cambios. La primera declaración bajo esta normativa se realizará en 2026, cubriendo los movimientos efectuados durante todo el año 2025.
Consejos para evitar problemas con Hacienda
No pensemos que porque el límite sea de 25.000 euros al año, implica que a nosotros no nos va a afectar. Si lo piensas se corresponde con algo más de 2.000 euros al mes pagando con la tarjeta y aunque como decimos afectará más a autónomos y empresas, también puede afectar a particulares. De este modo, y si queremos evitar problemas con la Agencia Tributaria, es fundamental mantener un registro detallado de todos los pagos que hagamos con la tarjeta.
Evitar superar el límite de 25.000 euros sin justificación fiscal adecuada, separar las finanzas personales de las empresariales y consultar con un asesor fiscal son pasos clave para estar preparados ante esta nueva normativa. Un control adecuado no solo evitará sanciones, sino que también permitirá gestionar las finanzas de manera más eficiente y segura.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Los árbitros son de Sánchez