Los autónomos crean su propio partido: «Todos hacen promesas pero nunca nos ha defendido nadie»
Sin duda, la crisis del Covid-19 ha puesto en jaque a los trabajadores por cuenta propia. Con la intención de dar voz a los más de tres millones de autónomos que residen en la Comunidad de Madrid, Moisés Romero, presidente y fundador del Partido Autónomos, expone algunas de las propuestas de este partido para la elecciones autonómicas de 4 de mayo.
P: ¿Cómo nace la iniciativa del Partido Autónomos?
R: La iniciativa surge tras crear un grupo de Facebook a inicios del confinamiento con otros autónomos que también estaban indignados ante la inacción del Gobierno con los trabajadores por cuenta propia. Este grupo fue la base para organizar todo un partido político nuevo que fue legalizado el 22 de septiembre del pasado año.
P: ¿Cree que los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid atienden a las necesidades del colectivo?
R: Estamos acostumbrados a que durante las Campañas Electorales todos hagan promesas, pero la realidad es que en España nunca nos ha defendido nadie. Precisamente por eso surge el Partido Autónomos, para defender los derechos e intereses de los autónomos de toda España.
P: Con respecto a esto, ¿en qué se diferencia vuestro programa del resto de candidatos?
R: Las principales diferencias son 3: nosotros los autónomos estamos acostumbrados a cumplir nuestras promesas y compromisos, lo cual lo hacemos día a día con nuestros clientes, empleados y proveedores.
En segundo lugar, los autónomos somos buenos gestores, ya que nuestro negocios dependen de ello, y por lo tanto no derrochamos recursos, somos eficientes y somos muy conscientes del sacrificio que cuesta ganarse la vida.
Por último, nosotros no somos políticos, sino autónomos que deseamos una Regeneración Política basada en el sentido común y en la cercanía con los ciudadanos, cosa que hacemos día a día desde nuestros pequeños negocios.
P: ¿Cuáles son sus iniciativas estrellas?
R: La primera es la defensa de los intereses y derechos de los autónomos desde dentro de la Política, ya que jamás lo hizo nadie: los de un lado siempre nos vieron como explotadores de empleados y ricos empresarios, y los del otro lado, simplemente nos ningunearon para centrarse en las grandes empresas y multinacionales.
La segunda es el fomento de la iniciativa civil, es decir, que el protagonismo en la sociedad no esté en las instituciones sino en las personas, de modo que se fomente el emprendimiento, no solo de tipo mercantil, sino también el social, el deportivo, el solidario y el cultural.
La tercera es que haya una gestión tecnocrática y transparente de los recursos públicos, sin derroches, sin politización de la Administración, y sin criterios ideológicos en la toma de decisiones ¡deben ser criterios profesionales basados en la eficiencia y el sentido común!
P: ¿Las iniciativas y propuestas del Partido Autónomos representan también a otros votantes que no sean trabajadores por cuenta propia?
R: Por supuesto que sí, ya que los autónomos somos la base del tejido productivo del país, damos empleo a más de 10 millones de trabajadores, y somos fundamentales para el desarrollo económico y social de toda la sociedad.
Nuestro mensaje no va dirigido solo a quienes cotizan en el RETA, sino a cualquier persona con “espíritu emprendedor”, independientemente de que sea estudiante, empleado, jubilado o funcionario. Vamos a devolverle a este país los valores que nunca se debieron perder y que son vitales para el desarrollo del talento que cada ciudadano lleva en su interior.
P: ¿Tiene relación con alguna asociación de autónomos?
R: Somos completamente independientes. Queremos implementar una filosofía de “Política 3.0”, que implica escuchar las necesidades, opiniones y propuestas de los autónomos, que deben ser los verdaderos protagonistas. Es por ello que somos permeables a lo que defiendan asociaciones y plataformas de autónomos, ya que nuestra intención también es defender a los autónomos… aunque desde dentro de las Instituciones.
P: ¿Algún mensaje de cara a posibles votantes del “4M” en Madrid?
R: Algo muy simple, que voten con quienes más se identifiquen, con quienes sean como ellos, gente “de carne y hueso” en la que saben que pueden confiar, porque nunca nadie les regaló nada, están acostumbrados a cumplir sus promesas y saben gestionar con eficiencia… Y si aún tienen dudas, que voten poniendo el corazón.
Lo último en Autónomos
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
-
El PP pide que los autónomos que no alcancen los 12.000 euros estén eximidos de la renta
-
ATA reelige a Lorenzo Amor como presidente hasta 2030 por 406 votos a favor
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
Últimas noticias
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es