La Audiencia Nacional rechaza suspender la venta del Popular a Santander
La Audiencia Nacional rechaza suspender de forma cautelar la venta del Banco Popular al Santander y no valora si la actuación de la JUR fue la correcta. De esta manera, deniega la petición de medida cautelar instada por varios particulares en sus recursos contra la resolución del pasado 7 de junio del FROB. Considera que la actuación de éste ha sido de carácter instrumental porque solamente aplica una decisión previa precedente de Europa.
La decisión de intervención de la entidad liderada por Emilio Saracho, señala el texto, fue una decisión de la JUR (Junta Única de Resolución), «un organismo europeo del sistema financiero que valoró con anterioridad las graves dificultades» del banco y, por tanto, prosigue el auto, «una suspensión cautelar dejaría sin efecto la decisión» del organismo europeo.
Por ello, los magistrados consideran que «los perjuicios invocados se deben residenciar en otros tribunales europeos, competentes sobre la JUR».
La Audiencia Nacional considera que «ha sido la JUR, y no el FROB», el organismo que ha valorado las «graves dificultades en las que se encontraba la entidad, la inexistencia de perspectivas razonables de que otras medidas alternativas del sector privado puedan impedir su inviabilidad en un plazo razonable así como la necesidad de esa medida para el interés público».
Por ello, según el auto, “la paralización pretendida, incluso si se tratara de la misma venta, dejaría sin efecto la decisión de la JUR y mantendría unas circunstancias que los organismos europeos han considerado que hacen inviable la entidad y conllevan un riesgo para el interés público”.
Como medida cautelar, el recurrente solicitaba la suspensión de los efectos de la resolución que adoptó la Comisión Rectora del FROB el 7 de junio de 2017, consistente en la venta del negocio del Banco Popular al Banco de Santander y pedía también que se anotara de forma preventiva su recurso contencioso-administrativo en el Registro Mercantil. Ambas peticiones han sido rechazadas.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida