La Audiencia archiva la causa de las preferentes de Caja Madrid al no detectar engaño en su comercialización
Tras una larga instrucción judicial de cinco años, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido archivar la pieza separada del ‘caso Bankia’ en la que investigaba a la antigua cúpula de Caja Madrid por la venta masiva de participaciones preferentes en los años previos al inicio de la crisis financiera internacional.
En un auto conocido hoy, Andreu afirma que no se ha podido acreditar que las preferentes se emitieran para «engañar a los inversores de forma global». El juez reconoce así que cuando estos títulos de deuda se emitieron en 2009, era casi impensable aventurar el amargo destino que esperaba a la entidad.
En esa línea, el juez rechaza, también, que a tenor de las pruebas, los comerciales de la antigua caja de ahorros «recibieran instrucciones para comercializar el producto entre los inversores más inadecuados».
La crisis de Bankia dejó atrapados a miles de preferentistas en 2012, cuando la caja ya convertida en banco tuvo que solicitar un rescate financiero al Estado. La ruina que supuso para muchos pequeños ahorradores desató grandes movilizaciones y una larga batalla judicial que se ha desarrollado tanto en el ámbito penal, como en el civil.
Muchos de esos inversores particulares lograron recuperar buena parte de su inversión, después de que el Gobierno abriera un arbitraje para reembolsar a los clientes más vulnerables el capital invertido en estos títulos de deuda perpetua que ofrecían elevadas rentabilidades.
Entre tanto, el titular del juzgado de Instrucción número 4 ha estado investigando si aquella emisión de deuda se decidió para «paliar, retrasar u ocultar de alguna manera» el deterioro patrimonial que estaba sufriendo la entidad. Esto es, si su cúpula recurrió a la «emisión de deuda subordinada y/o participaciones preferentes como una manera de captar activos y disfrazar» una situación de insolvencia.
Tras el fallecimiento del ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, en 2017, entre los acusados figuraban otros miembros de la alta dirección, como José Manuel Fernández Norniella, Gerardo Díaz Ferrán o Rodolfo Benito.
Temas:
- Bankia
- Caja Madrid
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga