Bolsa

La amenaza del Gobierno socialcomunista golpea a Bankia en Bolsa: es la cotizada que más pierde en 2020

Bankia
Torre de Bankia (Foto: EP)
Natalia Mateos
  • Natalia Mateos
  • Periodista y redactora de economía en OKDIARIO. Tras tres años escribiendo sobre turismo y sus empresas, ahora estoy descubriendo el mundo de la distribución y el retail. Antes en el Palacio de la Bolsa y Cadena Cope. De Zamora y del Zamora.

Bankia, la entidad financiera presidida por José Ignacio Goirigolzarri, es una de las empresas más penalizadas por la formación del nuevo Gobierno socialcomunista. La cotizada acumula un desplome en lo que va de año superior a un 11%, y se mantiene como la compañía del Ibex 35 que más cae este 2020.

Y es que la coalición formada entre el PSOE y Podemos, tiene como objetivo hacer de Bankia un banco público, lo que no convence a los inversores. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) cuenta actualmente con el 61,783% de las acciones de la compañía, que deberá ser privatizada antes de diciembre de 2021. Sin embargo este plazo ya ha sido previamente retrasado y el nuevo pacto socialcomunista, pone en peligro los plazos del proceso de privatización

Aitor Méndez, analista de IG Markets, ha destacado que «a los bancos no les ha sentado nada bien la formación de un nuevo Gobierno abanderado de medidas como la tasa Tobin, especialmente a Bankia, por ser el más expuestos a las aspiraciones de Podemos de conseguir un nuevo banco público, ni tampoco a Bankinter y CaixaBank, con una mayor exposición que sus rivales al mercado español».

Por su parte, Nuria Álvarez, analista de renta 4, también se ha mostrado de acuerdo, y afirma que «el mayor castigo a Bankia se produce por el miedo a la paralización del proceso de privatización y el riesgo a que se convierta en un banco público. Nosotros consideramos remota la posibilidad de que Bankia sea nacionalizado, sin embargo el miedo a ello continúa penalizando al valor, tal y como pudimos ver el año pasado».

560 millones

El temor de los inversores a los planes que el nuevo Gobierno pueda tener respecto a la entidad se han traducido en los 560 millones de euros que han sacado de la cotizada desde comenzara el año. La compañía acumula un desplome en Bolsa en los últimos cinco años superior a un 60%, y el precio de la acción se encuentra en los 1,69 euros, cerca de los mínimos históricos que alcanzó el pasado mes de septiembre.

El programa de Podemos, el partido liderado por Pablo Iglesias defiende la necesidad de «impedir la inminente privatización de Bankia, después de que los españoles y las españolas nos hayamos gastado 60.000 millones de euros en el rescate bancario». El partido liderado por Iglesias nunca ha escondido su intención de convertir la entidad en un banco público de manera permanente.

Lo último en Economía

Últimas noticias