Altaona: el proyecto de vivienda protegida de TM en Murcia en el que se han invertido más de 7,4 millones de euros
Acceder a una vivienda protegida en España, misión imposible: las entregas se hunden un 65% en 12 años
La construcción de viviendas protegidas cae un 90% en comparación con la crisis del 2008
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, visita Altaona, la promoción de viviendas protegidas en construcción de TM Grupo Inmobiliario, compañía alicantina de referencia en el sector del turismo residencial, que se ajusta al nuevo modelo de vivienda protegida de la Región de Murcia.
El evento ha tenido lugar hoy en las instalaciones de la promoción que se ha beneficiado de este nuevo modelo de vivienda que se impulsa desde la Región de la Murcia. Díez de Revenga indicó que el nuevo modelo permite adaptar la tipología y superficie de las viviendas para atender a todo tipo familias, desde las personas que viven solas a familias numerosas y a todo aquel que encuentre dificultades para acceder a una vivienda libre.
Así mismo, Manuel Fernández-Fígares Morales, subdirector general de TM Grupo Inmobiliario, afirmaba: “La responsabilidad corporativa para nosotros implica contribuir a la sociedad donde nos encontremos, desde TM trabajamos un vector de desarrollo muy importante en la ayuda para desarrollar vivienda de precio asequible.”
El proyecto que solicitó la licencia de obras en 2019 y que comenzó con la ejecución de estas en 2021, finalizará su obra con una inversión global de 7,4 millones de euros en la zona, y con la creación de un total de 160 puestos de empleo directos e indirectos.
Fernández – Fígares ha resaltado la importancia de la colaboración público- privada y en este sentido ha comentado: “Altaona es uno de los proyectos que hemos desarrollado en Murcia, pero no nos quedamos únicamente aquí, también tenemos en desarrollo suelo para 3.500 viviendas en la región. Nuestro objetivo es seguir invirtiendo y desarrollando esta colaboración con nuevas promociones en los próximos años que generaran unos 8.000 puestos de trabajo en la zona. Desde TM, creemos que es parte de nuestro retorno empresarial al desarrollo de la sociedad.”
En paralelo, Fernández- Fígares también ha aprovechado este encuentro para solicitar a la administración que “se ajusten los módulos máximos de precios con una rentabilidad mínima para estas promociones, sin olvidarse también de la importancia de la agilidad administrativa y la seguridad jurídica, solicitando unos trámites burocráticos lo más corto posibles en tiempo”. También recalca “la necesidad de la recuperación de las ayudas directas a la compra para el cliente o en su defecto, el impulso para desarrollar más avales puesto que son una herramienta de ayuda comercial y de adquisición muy importante”.
Temas:
- Murcia
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»