Los agricultores denuncian a DIA por vender aceite por debajo del coste de producción
El sindicato de agricultores y ganaderos COAG ha denunciado a la cadena de supermercados DIA por vender aceite de oliva de su marca blanca a 2,19 euros el litro, precio «muy por debajo de las cotizaciones en origen (2,60€) y del coste de producción (2,30€)».
La organización agraria ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que inicie una «exhaustiva investigación» sobre DIA ante un presunto caso de ‘venta a pérdidas’ de aceite de oliva.
«O bien se está vendiendo a pérdidas o la calidad ofertada podría no corresponder con el contenido de los envases», denuncia el responsable del sector del olivar de COAG, Gregorio López, al tiempo que ha añadido que pedirán al Ministerio de Agricultura que active el sistema de vigilancia de precios anormalmente bajos en aceite de oliva y analice el contenido del aceite que se está ofertando en supermercados DIA.
Según los datos oficiales, el precio medio en origen no se ha situado por debajo de ese nivel en ningún momento del 2015, ni en lo que llevamos de 2016. En la actualidad, los precios del aceite de oliva refinado, base de la supuesta calidad del aceite ofertado por DIA, se sitúan de media en 2,60 euros el litro.
“Esta referencia es precio a granel, salida de refinería. A ello habría que añadir costes de envasado, transporte, etc, por lo que es prácticamente imposible ofertar a 2,19 euros sin estar haciéndolo a pérdidas”, ha subrayado López. Además, conviene recordar que el coste medio de producción del aceite de oliva virgen se sitúa en 2,30 euros el litro, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, «muy por encima del valor ofertado» por la compañía de distribución comercial.
El responsable de olivar de COAG ha alertado también sobre los peligros de banalización de la imagen del aceite de oliva «al utilizarlo como producto reclamo para los consumidores», práctica que contrasta con «el prestigio internacional» de un producto fundamentado en «el trabajo y esfuerzo de generaciones de olivareros» para ofrecer materia prima «de calidad, sana y segura».
Por su parte, la cadena de supermercados DIA ha recalcado que en la oferta presentada de este aceite de oliva «no hay venta a pérdida», ya que ha sido un tema trabajado en el tiempo por la compañía para conseguir esos precios.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista