Destacados:
  • Elecciones Madrid 2021
  • Vox Navalcarnero
  • Sant Jordi 2021
  • Tarragona
  • Mónica García
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Rafa Nadal – Cameron Norrie
Más

    El sitio de los inconformistas

    23 Abr 2021
    Actualizado 10:25 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Actualidad
      • OkJurídico

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Aerolíneas

    La aerolínea de bajo coste Norwegian solicita el concurso de acreedores

    Avión de Norwegian.
    Los pasajeros de Norwegian se desploman un 95% en noviembre y agravan su delicada situación financiera
    • OKDIARIO
    • 08/12/2020 11:51
    • Actualizado: 08/12/2020 13:04

    Malas noticias para el sector aéreo. La aerolínea de bajo coste Norwegian Air Shuttle ha solicitado este lunes el concurso de acreedores en Noruega con el objetivo de que la Justicia del país nórdico le conceda la protección especial con el objetivo de poder hacer frente a la reestructuración necesaria para poner fin a los problemas financieros que sufre la compañía por los efectos derivados de la crisis del coronavirus.

    En un comunicado remitido a la Bolsa de Oslo este martes, la tercera aerolínea de bajo coste en Europa ha explicado que ha dado este paso después de que este lunes el tribunal encargado de supervisar el concurso solicitado en Italia otorgada a la empresa las protecciones legales previstas en la normativa irlandesa.

    La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedente a las aerolíneas que han registrado desde el pasado mes de marzo -cuando comenzaron los primeros positivos en Europa- un hundimiento de la demanda por las restricciones que adoptaron los distintos gobiernos. Un escenario que ha llevado a otras compañías del sector a declararse en quiebra como es el caso de Level o Virgin Autralia, entre otras.

    Por su parte, el consejero delegado de Norwegian, Jacob Schram,»un proceso complementario de reconstrucción bajo la ley noruega beneficiará a todas las partes implicada en la compañía del sector aéreo y aumentará la probabilidad de un resultado exitoso -tras el golpe que ha asestado la crisis del coronavirus a la aerolínea-. Nuestro objetivo es asegurar puestos de trabajo en la empresa y contribuir a asegurar, en Noruega, la infraestructura más crítica y la creación de valor».

    Plan de reestructuración 

    En concreto, Norwegian presentó a mediados de noviembre una solicitud a la justicia de Irlanda ante la negativa mostrada por el Gobierno de Noruega a conceder apoyo económico adicional con el objetivo de afrontar las pérdidas que arrastra la línea aérea desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos en Europa en el mes de marzo. Un escenario que obligo a los gobiernos a imponer severas restricciones a la movilidad para frenar la propagación de la pandemia, que se han sucedido en los meses siguientes con cuarentenas y otras medidas sanitarias.

    Un proceso que se suma a la asamblea extraordinaria que celebrará Norwegian el próximo 17 de diciembre con el objetivo de buscar el apoyo de los accionista para un plan de reestructuración dotado de 4.000 millones de coronas noruegas (375 millones de euros) mediante un programa de conversión de deuda en acciones y emisión de nuevos títulos.

    No obstante, la compañía de vuelos de bajo coste ya evitó en el mes de mayo la quiebra tras lograr el respaldo de acreedores y accionistas a un plan para convertir 12.700 millones de coronas (1.163 millones de euros) de deuda en acciones, tras el hundimiento de la demanda -que según los expertos no se recuperará hasta 2022, a pesar de las noticias esperanzadoras de los avances de la vacuna de Moderna y Pfizer-.

    Un respaldo que permitió a Norwegian acceder a una ayuda estatal de 3.000 millones de coronas (275 millones de euros), la mitad del total de un paquete al sector aéreo noruego. Un paquete que no ha servido para salvar la complica situación por la que atraviesa la compañía nórdica desde hace años, agravada en 2019 por la prohibición temporal de vuelo de los Boeing 737 MAX y los problemas con los motores Rolls Royce y que la crisis del coronavirus ha puesto la guinda.

    La aerolínea, que en los nueve primeros meses del año perdió casi 600 millones de euros (724,3 millones de dólares) por el impacto de la pandemia, ya había anunciado recientemente la suspensión de 1.600 puestos de trabajo y la reducción de sus rutas.

    Proceso para fortalecer la compañía

    Por su parte, la empresa ha indicado que llevará a cabo este proceso en Noruega para «fortalecer» el resultado obtenido en Irlanda y «redimensionar» el balance de la compañía del sector aéreo. La doble vía de concursos en ambos países será coordinada por la compañía, que ha garantizado que seguirá operando sus rutas con normalidad y que sus bonos y acciones seguirá cotizando en la Bolsa de Oslo.

    Por su parte, el consejero delegado de Norwegian ha concluido que «a partir de ahora nos concentraremos en trabajar en pos de nuestro objetivo de reducir la deuda de la empresa, así como el tamaño de nuestra flota de aviones y asegurarnos de que somos una compañía que los inversores consideren atractiva. Estaremos listos para competir por los clientes una vez la pandemia del covid-19 quede atrás».

    • Temas:

    • Aerolíneas
    • Coronavirus
    • Norwegian
    • Norwegian Airlines
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Las pernoctaciones hoteleras moderan su caída en marzo al 57,9%, su menor descenso en la pandemia Las pernoctaciones hoteleras moderan su caída en marzo al 57,9%, su menor descenso en la pandemia
    • El Ibex 35 mantiene una subida de en torno a un 0,5% en la media sesión y pone la vista en los 8.700 El Ibex 35 despierta con una caída del 0,27% y se aferra a los 8.600 puntos
    • La fusión CaixaBank-Bankia sitúa a España entre el 'top 10' de la élite bancaria europea La fusión CaixaBank-Bankia sitúa a España entre el ‘top 10’ de la élite bancaria europea
    • Codere alcanza un acuerdo de reestructuración con sus acreedores para garantizar su viabilidad Codere alcanza un acuerdo de reestructuración con sus acreedores para garantizar su viabilidad
    • Ford Ford Almusafes dejará de fabricar 30.000 coches por falta de piezas: su producción se hundirá un 15%

    Últimas noticias

    • El Corte Inglés Abril Los mejores chollos de El Corte Inglés para este fin de semana del 23 al 25 de abril
    • Pedro Sánchez BOE Sánchez hace campaña desde el BOE: cuela un ataque al PP en la Ley que ampara los piquetes violentos
    • Tamara Falcó en 'El Hormiguero' Tamara Falcó deja sin palabras a Pablo Motos al desvelar el accidente que sufrió de niña
    • Las pernoctaciones hoteleras moderan su caída en marzo al 57,9%, su menor descenso en la pandemia Las pernoctaciones hoteleras moderan su caída en marzo al 57,9%, su menor descenso en la pandemia
    • disturbios-jerusalen Más de 100 heridos tras disturbios nocturnos en Jerusalén
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore