Aena gana un 8,9% más y obtiene un beneficio de 1.579,4 millones hasta septiembre
Este resultado se debe a un crecimiento de los ingresos totales del gestor aeroportuario

Aena incrementó su beneficio neto un 8,9% en los tres primeros trimestres de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta lograr los 1.579,4 millones de euros, según ha informado el gestor aeroportuario español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles. Este resultado se debe a un crecimiento sólido de los ingresos totales y una mejora del resultado bruto de explotación (Ebitda).
En ese sentido, los ingresos de la compañía alcanzaron los 4.785,2 millones de euros, un 8,8% más que en 2024, mientras que el Ebitda consolidado se situó en 2.882,7 millones, con un aumento del 8,2%.
El tráfico de pasajeros del Grupo Aena (que incluye España, Londres-Luton y los aeropuertos de Aena Brasil) ascendió a 294,1 millones, un 4,1% más que en los nueve primeros meses de 2024. En el caso de los aeropuertos españoles, el número de pasajeros aumentó un 3,9%, hasta alcanzar los 247,1 millones.
Por líneas de negocio, los ingresos aeronáuticos alcanzaron los 2.556,2 millones de euros, un 5,5% más, impulsados por el fuerte incremento del tráfico de pasajeros.
Resultados de Aena
Los ingresos comerciales también registraron un sólido avance del 10,8%, hasta situarse en 1.466,1 millones de euros, gracias a la mejora generalizada de la actividad comercial y a la adjudicación de nuevos espacios.
Por su parte, los servicios inmobiliarios aportaron 98,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 13,7%, destacando la mejora en los ingresos procedentes de la carga aérea y de las explotaciones inmobiliarias. El margen Ebitda consolidado se situó en el 60,2%, ligeramente por debajo del 60,6% registrado en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a los gastos de explotación consolidados, estos se incrementaron un 7% en los nueve primeros meses del año, alcanzando los 2.533,8 millones de euros. Los gastos de personal del Grupo crecieron un 10,8%, debido principalmente a la revisión salarial, el crecimiento de la plantilla y la adecuación de la retribución variable.
Aena mantiene un ambicioso programa de inversiones, habiendo destinado 716,6 millones de euros al pago de las mismas en los nueve primeros meses de 2025.

De cara al futuro, el pasado 18 de septiembre, el gestor aeroportuario presentó la propuesta de inversiones para el periodo 2027-2031 (DORA III), que asciende a un total de 12.888 millones de euros.
De esta cifra, 9.991 millones de euros corresponden a inversiones reguladas, mientras que el resto se destinará a actuaciones no reguladas ligadas a la actividad comercial, enfocadas en capacidad, calidad, seguridad, ciberseguridad y sostenibilidad.
La actividad internacional también mostró un desempeño robusto, con ingresos totales de 655,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 18,2%.
La deuda financiera neta contable del Grupo Aena se redujo a 5.127 millones de euros, mejorando la ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda a 1,37 veces, frente a 1,57 veces en 2024, lo que refleja una sólida posición financiera. Por su parte, el efectivo neto generado por actividades de explotación se incrementó un 7,3%, alcanzando los 2.525,6 millones de euros.