Adiós a McDonald’s: la nueva cadena de restaurantes más grande del mundo no existe en España
¿Por qué en Islandia no hay McDonald's?
McDonald's desvela una de sus salsas más icónicas
El McDonald's asiático se plantea una expansión por España
El reinado de McDonald’s puede haber llegado a su fin tras décadas de dominio absoluto en el mundo de las franquicias. Por primera vez, la famosa multinacional estadounidense deja de ser la cadena de restaurantes más grande del mundo.
Pero lo más sorprendente es que quién la ha destronado. No se trata de una de las grandes marcas conocidas en Europa o América y lo más probable es que jamás hayas oído hablar de ella.
Esto se debe a que se la nueva reina de la restauración es una cadena china llamada Mixue Bingcheng, que ha logrado situarse como líder mundial en número de establecimientos, según datos publicados por Statista en septiembre de 2024.
¿Cuál es el restaurante chino que ha desbancado a McDonald’s?
Mixue Bingcheng fue fundada en 1997 por Zhang Hongchao, y comenzó como un pequeño negocio de hielo raspado y bebidas frías. Sin embargo, con el paso de los años y una agresiva estrategia basada en precios bajos, se ha convertido en todo un imperio de la comida rápida.
Pese a que es desconocida en la mayoría de Europa, actualmente, la compañía asiática cuenta con más de 45.000 locales repartidos por el mundo. Es decir, unos 3.200 más que McDonald’s.
Pero lo más llamativo es que Mixue Bingcheng no tiene ni un solo local en España, ni en ningún otro país europeo, a pesar de liderar ya este ránking global.
Sus establecimientos no venden hamburguesas. Sus productos estrella son los helados y los tés a precios que, según datos de medios chinos, oscilan entre los 12 céntimos y un euro.
De hecho, su fundador ha definido la filosofía de la compañía con una frase muy clara y que recuerda a la del gigante de comida rápida estadounidense: permitir que la gente de todo el mundo coma y beba bien por sólo dos dólares.
McDonald’s ha redoblado sus esfuerzos para aumentar su presencia en Asia y el éxito de Mixue Bingcheng demuestra por qué este mercado es tan importante.
El 90% de los establecimientos de Mixue Bingcheng se encuentran en China, aunque también han iniciado una expansión internacional en países como Indonesia, Vietnam y Malasia.
El modelo de negocio de Mixue Bingcheng para destronar a McDonald’s
Otra curiosidad es que, como hace McDonald’s, Mixue Bingcheng ha basado su crecimiento meteórico en su modelo de franquicias. De hecho, el 99% de sus locales operan con esta fórmula.
Gracias a ello, la compañía no sólo obtiene ingresos de la comida, sino que genera beneficios adicionales mediante la venta de productos, equipamiento y envases a los franquiciados, asegurando así un control completo del negocio.
Aunque ya es la cadena con más locales del mundo, sus ingresos aún no alcanzan a otras marcas gigantes como Starbucks o Tim Hortons en el mercado estadounidense. Sin embargo, su crecimiento económico es impresionante
Mientras Mixue Bingcheng sigue creciendo, McDonald’s atraviesa un momento delicado.
Según los últimos datos, la multinacional americana reportó una utilidad neta de 2.020 millones de dólares (1.920 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2024, una cifra ligeramente inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
Últimas noticias
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones