Los accionistas que apoyan la OPA sobre MásMóvil rompen su pacto de sindicación firmado en 2016
Un grupo de accionistas, presentes en el consejo de MásMóvil, que apoyaron la OPA de los fondos KKR, Providence y Cinven sobre la operadora han decidido romper su pacto de sindicación, firmado en 2016, y que les obligaba a votar conjuntamente en la compañía. Según ha comunicado la empresa a la CNMV este martes, la terminación del pacto tiene efectos desde el 24 de junio pasado.
Se trata principalmente de Inveready, sociedad del vicepresidente segundo del consejo de administración, Josep Maria Echarri; Key Wolf, sociedad del vicepresidente primero, José Poza, y Onchena, sociedad limitada que gestiona el patrimonio de la familia Ybarra Careaga. Los tres firmaron un pacto de sindicación para coordinar su posición y voto en varios de los aspectos que afectaran a la operadora.
La familia Ybarra tiene a cierre de 2019 un 13,2% de la operadora, siendo los primeros accionistas. Poza tiene un 5% y Echarri, un 2,09%. Los tres han aceptado la oferta de los fondos siempre que no se produzca una contraoferta a un precio superior a 26 euros, precio al que tienen libertad. La ruptura del acuerdo de sindicación permite a los accionistas votar individualmente.
El 16 de enero de 2019 se anunció una modificación de los términos de este acuerdo, que incluía la desvinculación de alguno de sus miembros, como Norsis Creaciones y Asesoramiento y Planeamiento, y la incorporación de otros, reduciendo finalmente el peso del accionariado incluido en dicho pacto.
OPA
Los fondos KKR, Cinven y Providence lanzaron el pasado 1 de junio una oferta pública de adquisición (OPA) sobre la totalidad de las acciones de MásMóvil valorada en 2.963,57 millones de euros, a razón de 22,50 euros en efectivo por cada título.
La operación, que ha sido negociada de forma amistosa con el consejo de administración y el equipo gestor, cuenta con el respaldo del 30% del accionariado actual, entre los que se encuentra el 21% en manos de inversores españoles y el 9% de Providence.
Temas:
- Másmóvil
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»