Acciona y Sacyr cierran 1.222 millones de financiación para construir un puente sobre el río Calcasieu
La concesión cuenta con una inversión de 2.079 millones de euros
Acciona y Sacyr, que con el fondo Plenary Americas participan en el consorcio Calcasieu Bridge Partners (CBP), han alcanzado el cierre financiero para diseñar, construir, operar y mantener durante 50 años el puente sobre el río Calcasieu, parte de la autopista Interestatal (I-10), en Luisiana (Estados Unidos), incluyendo una emisión de bonos exentos de impuestos «Private Activity Bonds» (PAB) de 1.333 millones de dólares (1.222 millones de euros).
La concesión, con una inversión total de 3.370 millones de dólares (3.100 millones de euros) y un presupuesto de construcción de 2.267 millones de dólares (2.079 millones de euros), incluye el reemplazo del puente actual, con más de 70 años de antigüedad.
El proyecto, que cuenta con fuentes de financiación pública y privada, será apoyado durante la construcción por el Estado de Louisiana con 1.196 millones de dólares (1.097 millones de euros), que serán pagados según se vaya completando el progreso de la obra.
Asimismo, la financiación a largo plazo incluye una emisión de bonos exentos de impuestos conocidos como «Private Activity Bonds» (PABs) de un importe de 1.333 millones de dólares (1.222 millones de euros), dividida en cuatro tramos diferentes de financiación con vencimientos entre 2054 y 2066.
Los emisores han sido J.P. Morgan Securities LLC, y Wells Fargo Bank, N.A. El resto de capital privado se inyectará al final del periodo de construcción, y está garantizado a través de unas cartas de crédito aportadas por los socios del consorcio CBP.
El proyecto ha obtenido un rating de calificación de grado de inversión Baa3 por parte de Moody*s con perspectiva estable.
El Departamento de Transporte y Desarrollo de Luisiana (LA DOTD) seleccionó al consorcio CBP, integrado por Sacyr (30%), Plenary Americas (40%) y Acciona (30%), para el contrato de concesión de este proyecto, cuya obra de construcción será ejecutada por una UTE de Sacyr (50%) y Acciona (50%).
El proyecto supondrá la reconstrucción de seis carriles de la autopista interestatal, diversas estructuras adicionales, la implementación de un peaje tipo ‘free flow’ y la demolición del puente existente.
La nueva infraestructura aumentará la capacidad y mejorará la comodidad y la seguridad del tráfico. Está previsto que la construcción del puente se inicie en 2026 y esté en operación en 2031. Dará servicio a más de 90.000 vehículos diariamente en 2040.
Lo último en Economía
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
Últimas noticias
-
El desplante de Rakitic a Lamine Yamal que ha levantado ampollas en todo el barcelonismo
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 € a Ábalos en rentas y dietas
-
Democracia adulterada
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 29 de abril?