Abertis prepara más de 800 millones para realizar compras en Estados Unidos
Abertis utilizará acciones propias para comprar empresas en el extranjero
Abertis adquiere dos autopistas en Italia por casi 600 millones de euros
Abertis repartirá a sus accionistas 2.100 millones de euros en dividendos hasta 2017
Tras escaparse la autopista estadounidense Chicago Skyway, Abertis sigue buscando oportunidades en el país norteamericano. Ferrovial y la australiana Macquaire cerraron la venta de Chicago Skyway –activo que tenían al 55% y 45% respectivamente- por más de 2.600 millones de euros, a un grupo de fondos canadienses. Una operación que echó por tierra las intenciones de Abertis, que se encuentra en búsqueda y captura de alguna autopista en Estados Unidos.
Según ha podido saber OKDIARIO, la compañía, que ya tiene presencia en el país norteamericano a través de su unidad de negocio de telepeaje, busca dar un paso más en su expansión americana y entiende que la mejor forma de hacerlo pasa por tener en propiedad alguna gran autopista estadounidense, para lo que prepara más de 800 millones de euros. Sin embargo, tampoco se descarta por completo adquirir alguna compañía que ya tenga carreteras o autopistas en el país. Fuentes del mercado apuntan incluso a “cuatro o cinco operaciones en los próximos meses”.
Abertis, sin apenas presencia en EE.UU, busca expandirse en el país
Ángel Pérez, de Renta 4, explica que “las autopistas son activos no muy visibles, muy estables y que generan mucha caja, que es lo que más gusta a los inversores, ya que así se repartirán dividendos más recurrentes”. Por lo que, en su opinión, «comprar autopistas es una alternativa muy lógica para el modelo de negocio de Abertis».
Continúa el proceso de expansión
Este mismo miércoles Abertis ha anunciado que la OPA sobre su filial, Arteris (Brasil), se ha cerrado con una aceptación del 96% de las acciones de los minoritarios. Con ello, Partícipes de Brasil II, controlada por Abertis (51%) y Brookfield Brazil Motorways Holdings (49%), adquirirá un 15,2% del capital de Arteris y un 96% del total de las acciones a las que se dirigía la oferta. Desembolsarán 133 millones de euros, a un precio de 10,06 reales por acción. “Ha salido todo bien y, lo que es más importante, a un precio atractivo”, señala Borja Rubio, de XTB.
Pero es que hace sólo unos días, Abertis también anunciaba un acuerdo con Intesa, Astaldi y la familia Tabacchi para la compra de las dos sociedades que controlaban más de un 51% del grupo industrial italiano A4 Holding, por casi 600 millones de euros. “Supone la vuelta de Abertis a Italia. Pero lo mejor de esta operación es que la compañía catalana no pagará prácticamente nada hasta enero de 2023, con lo que es una muy buena financiación y, además, por precio es una compra bastante razonable”, señalan desde Renta 4.
Además, como recuerda Ángel Pérez, “ya hubo rumores sobre un interés sobre alguno de los activos que tiene OHL México, pero lo descartaron por todos los problemas que han tenido”. Hechos y más hechos que no hacen más que confirmar que Abertis tiene dinero, que lo quiere gastar y que lo hará más pronto que tarde.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes