El 85% de los propietarios de vivienda de alquiler en España teme la okupación y el impago de la renta
Organización Nacional de Afectados por la Okupación: “La izquierda quiere que haya okupas”
La Ley de Vivienda reducirá la oferta de alquiler en España y agrandará la brecha con respecto a Europa
Más del 80% de los pequeños propietarios de vivienda en alquiler en España teme el impago de la renta por parte del inquilino, tener que iniciar un proceso de desahucio y la okupación de su inmueble arrendado, según datos del informe ‘El alquiler y su contexto normativo y de desarrollo’, elaborado por la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) y el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que se celebrará del 26 al 28 de noviembre.
El estudio revela que al 85% de los pequeños propietarios de vivienda le preocupa tener que iniciar un proceso de desahucio de los inquilinos de su inmueble. Según la encuesta realizada por ambas firmas, otro de los grandes temores de los dueños de pisos en alquiler es que el inquilino deje de pagar la renta, con un 84% de las respuestas. Mientras que el 80% de los encuestados tiene miedo de que su vivienda sea okupada.
En menor medida, los caseros temen que los inquilinos hagan daños materiales en la vivienda, se les obligue a realizar prórrogas forzosas del contrato o que se introduzcan límites a las rentas. Y es que para un 40% de los encuestados los ingresos recibidos por el alquiler son fundamentales para atender las necesidades personales y familiares.
En concreto, la preocupación de este colectivo por la imposición de un límite en el precio del alquiler se ha incrementado en lo últimos meses debido a las medidas que contempla el anteproyecto de Ley de Vivienda, aprobado por el Gobierno el pasado mes de octubre.
Según los datos extraídos del estudio, el 80% de los encuestados se manifiesta en contra de los controles de precios al alquiler para seguir impulsando la oferta en este sector. Para ello, el 65% defiende un incremento del parque de vivienda pública en alquiler.
¿Cómo incentivar el mercado?
En este sentido, el 85% de los propietarios cree que el mercado del alquiler tendría más estabilidad si ante una ocupación ilegal o un impago se garantiza que recuperará el control de su vivienda en el menor tiempo posible.
De igual manera, el 97% de los propietarios asegura que la agilización de los procesos de desahucio ayudaría a incrementar la inversión en dicho segmento. Por su parte, el 86% de los caseros se sentiría más seguro si existiera una mayor protección legal ante impagos, retrasos o desperfectos.
Casi la mitad de los encuestado cree que otra buena medida para incentivar el mercado del alquiler sería contar con avales del Estado para hacer frente a las contingencias provocadas por los inquilinos. Mientras que 1 de cada 4 caseros opina que ayudaría a activar el mercado el hecho de pagar menos impuestos por las rentas del alquiler.
Para concluir, casi la mitad de los propietarios considera «bastante o muy importante» la existencia de subvenciones para poder rehabilitar o mejorar sus inmuebles. Y 39% que pide deducciones fiscales por la rehabilitación de los pisos en alquiler.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Trump le exige a Zelenski, tras sus titubeos ante la oferta de Putin, que hable con él «inmediatamente»
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
Gritos de «¡español el que no bote!» en una diada a favor del catalán en Mallorca