Deportes
FC Barcelona

Xavi se fustiga por su último año en el Barça: «Los jugadores ya no tenían el mismo respeto»

El ex entrenador analizó su etapa con el conjunto azulgrana

Se sinceró de cómo perdió al vestuario en sus últimos meses

El Barcelona presiona al entorno de sus jugadores en la selección española para que no hablen de su club

Xavi Hernández no tuvo el final soñado como entrenador del FC Barcelona. Joan Laporta le despidió en verano de 2024 después de unos meses muy convulsos donde la exigencia y la presión le superaron mentalmente. Dos años y medio en el que pasaron muchas cosas alrededor de su figura y que ha recordado estos días señalando cómo perdió el vestuario y la confianza de la directiva.

«Mi carrera allí comenzó con exigencias muy altas para los jugadores y el club. Venían de una etapa en la que no había muchas y mi error fue mantener esos estándares tan altos sólo durante un año. Cuando llegué ganamos la Liga, Supercopa…después pude ser autocrítico y me dije: ‘Maldita sea, ¿qué me pasó?», dijo.

A pesar de que pudo salvar su primera temporada, el segundo y último año fue un completo infierno para él. Los resultados no acompañaron y eso originó que tuviera que verse obligado a sincerarse con la plantilla: «Había bajado esos altos estándares y los jugadores ya no tenían la misma actitud, el mismo respeto, el mismo esfuerzo. Los estándares fueron bajando cada vez más hasta el punto de que en mi última temporada no ganamos nada», explicó.

En enero de 2024, después de una dolorosa derrota ante el Villarreal, Xavi soltó el bombazo anunciando en rueda de prensa que no se veía capaz de seguir en el banquillo azulgrana. Sin embargo, en abril parecía todo reconducido al anunciar con Laporta que iba a seguir el siguiente curso, algo que un mes más tarde se tumbó al anunciar el propio presidente el despido del catalán. «Aprendí mucho de esto. Tuve que ser autocrítico», señaló en una conferencia sobre liderazgo en la Universidad ESIC.

Por último también habló de Lamine Yamal. Fue el que le dio la oportunidad de debutar con el primer equipo del Barcelona, un antes y un después que dio una nueva ilusión al barcelonismo: «Me siento muy orgulloso de hacer lo que está haciendo y de haberle dado la oportunidad de debutar. Lo vi muy preparado pese a tener 15 años», concluyó.